El actor y director Alfredo Ávila Tamayo presentará el espectáculo «Las cosas más bellas que encontró un ángel» el domingo 23 de febrero a las 12:30 horas en el Centro Cultural del Ferrocarril.
Este espectáculo unipersonal de narración oral es una versión libre ilustrada del cuento «El Príncipe Feliz», de Oscar Wilde, y adaptada por Alfredo Ávila Tamayo.
En ella, el artista se apoya de recursos como marionetas, el títere llorón y muñecos que los sobrinos del cuentacuentos iban a tirar a la basura.
Este trabajo apuesta a la estética nacional, ya que evoca en el títere del Príncipe Feliz, a la tradicional cartonería mexicana, y al juego lúdico, utilizando como peleles una colección de muñecos piratas de la vecindad del Chavo, adquiridos hace mucho tiempo por Don Rafael Domínguez Marrufo, con vendedores ambulantes, y que apoyan a una rica representación del texto.
En el cuento de Oscar Wild, el protagonista de la historia es la estatua dorada de un príncipe, que se encuentra en lo alto de una columna desde donde puede ver toda la ciudad; y una golondrina, que ha retrasado su migración a África por el amor que sentía por una caña. La golondrina se posa sobre la estatua y ve que el príncipe está llorando a causa de las injusticias que puede observar desde su posición. A partir de esta idea, Ávila hace un juego de imaginación completamente libre.
Alfredo Ávila Tamayo es actor, director y maestro de teatro. Ha practicado la narración oral escénica profesional por influencia de su amigo Apolonio Mondragón, quien lo inició en esta actividad a finales de 1998. Desde entonces se ha presentado en diversos espacios, foros y escuelas en el DF, Estado de México y Estado de Hidalgo, principalmente, promovido por instituciones como el Consejo Estatal para Cultura y las Artes de Hidalgo, el programa Alas y Raíces a los Niños de Hidalgo, la Dirección General de Bibliotecas, a través de Fomento a la Lectura, Vínculo Cultural Hidalgo, editorial REYMO, y el programa SonreISSSTE.
Ha participado en el primer Festival internacional “Mano a mano, cuento a cuento” (Hidalgo, 2011) y en el Encuentro Internacional “Un aplauso al corazón” (Hidalgo, 2012).
Ésta y otras actividades se pueden consultar en la página del Consejo Estatal para la Cultura y las Artes de Hidalgo (cecultah.hidalgo.gob.mx), en los perfiles de Facebook (Cultura Hidalgo y Fomento Lectura Cecultah), Twitter (@CulturaHidalgo) y Youtube (CECULTAHtv).