Close Menu
Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn WhatsApp Telegram
    • Contacto & Publicidad
    • Aviso de Privacidad
    • Acerca de Punto por Punto
    Punto por PuntoPunto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram
    lunes, julio 28
    • Inicio
    • Nacional
    • Estatal
    • Elecciones 2024
    • Política
    • Policía
    • Deportes
    Punto por Punto
    Home»Estatal

    Preparan activistas radiografía de daños ambientales en la zona de Tula

    20/01/2014 Estatal
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Francisco Chew Plascencia, Titular de FIOACDiferentes grupos de activistas de la zona de Tula preparan una radiografía sobre las afectaciones ambientales de la región que será presentada en la primera asamblea del Tribunal Permanente de los Pueblos, informó Francisco Chew Plascencia dirigente de la Federación Independiente de Obreros Agrícolas y Campesinos la (Fioac).

    Añadió que la asamblea se realizará en mayo y se espera la participación de varias agrupaciones del país, donde hay daños ambientales por diversas causas entre ellas la construcción o presencia de presas como la Endho, Perote y El Cajón.

    Chew Plasencia que esta asamblea se realizará en la Ciudad de Tula, donde se trabaja ya en presentar un balance de los daños que han dejado las industrias y la presa Endhó en al menos 13 municipios de la región; en esta zona de Hidalgo destacó, hay daños en aire, agua y suelo.

    Destacó que en el caso de la presa Endhó a este lugar arriban las aguas negras del Distrito Federal y Estado de México, recordó que con esas aguas se irrigan los campos de cultivo por lo que incluso está prohibida la siembra de verduras que en algunos casos no se respeta.

    Así también las cementeras que se ubican en esta región como Apaxco, Tolteca, Cruz Azul y Lafarge, han ocasionado afectaciones al medio ambiente debido a los polvos que generan y a la quema en sus hornos de llantas que sirve para la producción.

    Para finalizar afirmó que no es nueva desde hace años se ha denunciado el grave deterioro que se vive en la región y sobre todo como este afecta la salud de los pobladores por ello la importancia de que se realice este tipo de foros y reuniones donde se busca que el frente de pueblos afectados pueda ayudar a evitar este deterioro ambiental en la región.

    Tula de Allende
    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Te puede interesar

    Gobierno de Julio Menchaca acerca servicios de salud a población serrana

    Monitorean Río De Las Avenidas por lluvias

    Logran vivienda digna para 1,300 familias huejutlenses

    DIF Huejutla realiza entrega masiva de ayudas técnicas

    Recorren polígono que albergará la estación Pachuca–AIFA

    Gobierno de Julio Menchaca acerca la salud a quienes más lo necesitan

    Comments are closed.

    Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    © 2025 Agencia de Noticias Punto por Punto . Desarrollado por Innovatice web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.