Close Menu
Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn WhatsApp Telegram
    • Contacto & Publicidad
    • Aviso de Privacidad
    • Acerca de Punto por Punto
    Punto por PuntoPunto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram
    miércoles, julio 16
    • Inicio
    • Nacional
    • Estatal
    • Elecciones 2024
    • Política
    • Policía
    • Deportes
    Punto por Punto
    Home»Sociedad

    Más de 11 mil personas atendieron los Centros de Desarrollo Humano, en 2013

    20/01/2014 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    CentrosDesarrolloHumanoMejorar las habilidades y desarrollar capacidades individuales y familiares, para optimizar la integración familiar, es el objetivo de los Centros de Desarrollo Humano, los cuales atendieron durante el 2013, a más de 11 mil personas, señaló el titular del área Laszlo Egry Bulnes.

    La puesta en marcha de estos centros se encuentra plasmada en el Plan Estatal de Desarrollo 2011-2016, en el cual proyectó la instalación de siete, y de los cuales se ha logrado cubrir el 57 por ciento, con la operación de los Centros de Desarrollo Humano ubicados en las regiones de Tizayuca, Pachuca, Actopan y Tula.

    Egry Bulnes, explicó que dentro de las acciones que se ejecutan en estas áreas se encuentra la impartición gratuita de pláticas, talleres, cursos y conferencias a todos los miembros de las familias, ello a través de personal especializado y calificado que la institución capacita de manera constante, para cubrir las necesidades de los usuarios.

    El coordinador de los Centros de Desarrollo Humano en la entidad, detalló que el año pasado, se abrieron dos centros en las regiones de Actopan y Tula de Allende durante el mes de agosto; así mismo, cada uno de los cuatro existentes, atiende en promedio a 300 personas.

    Las temáticas que se abordan en las actividades son distintas, entre las cuales destacan las relaciones interpersonales, violencia, promoción de la salud, prevención del delito, sexualidad, comunicación, vocación educativa, manejo de emociones, valores, asertividad, entre otros.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Te puede interesar

    Con ponencia, Unidad de Género del Congreso de Hidalgo previene fístula obstétrica

    Edda Vite reconoce el papel de las mujeres madres de familia como pilares de la asistencia social

    A través del DIF Hidalgo más de 500 personas mayores se activaron por su bienestar

    Y tú, ¿cómo te das cuenta que vives violencia?

    «Cadena de Amor»: Uniendo Corazones por la Infancia en la Casa Cuna del DIFH

    Logra DIF Pachuca, certificación Nacional para Centro de Atención

    Comments are closed.

    Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    © 2025 Agencia de Noticias Punto por Punto . Desarrollado por Innovatice web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.