Close Menu
Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn WhatsApp Telegram
    • Contacto & Publicidad
    • Aviso de Privacidad
    • Acerca de Punto por Punto
    Punto por PuntoPunto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram
    viernes, julio 18
    • Inicio
    • Nacional
    • Estatal
    • Elecciones 2024
    • Política
    • Policía
    • Deportes
    Punto por Punto
    Home»Cultura

    Actividades en los Paralibros de durante enero

    13/01/2014 Cultura
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    alfredoavilatamayoLos Paralibros de Hidalgo continúan con las actividades de fomento a la lectura, y para este mes ofrecerán un par de espectáculos y talleres para llegar a más gente de varios municipios hidalguenses.

    Este miércoles 15 y el 29 de enero, los instalados en Alfajayucan, Huejutla, Molango, Tecozautla, Tula y Zimapán, y los tres que se encuentran en Pachuca (Plaza Independencia, Hospital General, y parque Hospital de la Mujer) tendrán un taller de lectura para niños y jóvenes denominado “Guácala”, a cargo de los mediadores encargados de los Paralibros. Todos a partir de las 10:00 horas.

    En el caso del municipio de Tepeapulco,

    Asimismo, el 15 de enero se presenta en el Paralibros de la plaza Felipe Ángeles en Molango el espectáculo de narración oral “Cuentos sacados del pozo”, a cargo de Alfredo Ávila Tamayo, esto a las 11:00 horas.

    A partir de la lectura de episodios de la novela ¡Guácala! de Óscar Martínez

    Vélez, los participantes expresarán de manera escrita la manera en que solucionarían un problema similar al del protagonista.

    ¿Qué harías si el mejor mago del mundo desaparece a tus padres y después no puede reaparecerlos por que olvidó las palabras mágicas? ¿Cómo escaparías de una niña muy fea que te persigue todo el tiempo pidiéndote un besito?

    Federico es un niño insoportable: escupe, pica los ojos y muerde; rompe los juguetes ajenos y también los propios; se mete los dedos a la nariz y hace la tarea cuando le da la gana. Sus padres lo consienten ilimitadamente y no hacen absolutamente nada por corregirlo.

    Pero la vida de Federico cambia drásticamente cuando el mejor mago del mundo desaparece a sus padres el día de su cumpleaños.

    En el caso de la narración oral, Alfredo Fortuna comparte cuentos que ha sacado del pozo; esos cuentos los coge en las noches de luna llena. Ahí en el fondo, están revueltos entre el lodo y los renacuajos, solo hay que saber guardar silencio y pescarlos cuando las estrellas se reflejan en el interior, los guarda en su costal y entre embustes y recuerdos de nuestro pasado, los cuenta al distinguido público… no es raro que de repente se enlacen con momentos históricos de México, haciendo analogías entre los temas de los cuentos, momentos cruciales de la nación y nuestra realidad actual.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Te puede interesar

    Reabre sus puertas Biblioteca “Ricardo Garibay”, con servicios gratuitos y espacios inclusivos

    Por primera vez, Hidalgo será sede del Festival de Monólogos

    “Es tiempo de carnaval”, convocan a capturar la esencia de esta gran fiesta

    “Senderos de Xicotepec” Continúa Impulsando el Turismo Sostenible y la Conservación en 2024

    El Hidalgo de las niñas y los niños, desde la cultura

    Presentan en Los Pinos 43° Muestra Gastronómica de Santiago de Anaya

    Comments are closed.

    Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    © 2025 Agencia de Noticias Punto por Punto . Desarrollado por Innovatice web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.