La Biblioteca Central del estado Ricardo Garibay ubicada en el parque cultural David Ben Gurión será la sede para que se presente una muestra de fotoperiodismo montada por periodistas gráficos de la entidad, este evento estará presente desde el 7 de diciembre a partir de las seis de la tarde.
La muestra congrega el trabajo de fotógrafos y reporteros y busca resaltar la calidad técnica de los profesionales de la comunicación a través de una selección de 30 imágenes, y que al mismo tiempo sea un recorrido por lo más relevante en el último año en materia informativa.
El objetivo es alentar el reconocimiento al trabajo y testimonio histórico de los periodistas en Hidalgo, por lo que se invitó a todos los residentes en el estado a participar, a través de una convocatoria que se abrió el 12 de septiembre y cerró el pasado 25 de octubre de 2013.
La Primera Muestra de Fotoperiodismo Hidalgo 2013 estará disponible para el público en general desde el 7 de diciembre, hasta el 7 de febrero del 2014, en la sala principal de la Biblioteca Central del Estado.
Para dar a continuidad a la cartelera cinematográfica del Cine Club en el teatro Guillermo Romo de Vivar, el Consejo Estatal para la Cultura y las Artes de Hidalgo proyectara la película El Brillo de los Días del realizador Tiza Covi y el director Rainer Frimmel.
Se trata de una película que realiza un acercamiento intimista a la percepción de dos hombres, Philipp y Walter, quienes tienen de la vida una visión claramente influenciada por la profesión y cotidianidad social con la que conviven cada uno.
La cinta trata la historia del joven y exitoso actor Phillip Hochmair, un artista comprometido con su trabajo que ha logrado sobresalir en los grandes teatros de Viena y Hamburgo. Con el paso del tiempo, se sumerge en los libretos de teatro, ensayos y funciones dejándolo fuera de la realidad.
Por otro lado el Ensamble Vocal Dulce Armonía se presentará el próximo 8 de diciembre en las instalaciones del Centro Cultural del Ferrocarril en punto del medio día, todos bajo la dirección de Víctor García.
Este espectáculo será una serie de villancicos y canciones decembrinas para recibir la etapa final del año, el programa estará integrado por Ha nacido el redentor, Blanca navidad, Huachito, Canten vivas, Jesús en pesebre/ Cantan santos ángeles, Noche de luz, Posada Mexicana, Jingle Bells, entre otras.
Esta agrupación emana de la academia de música que lleva el mismo nombre, cuya calidad les ha permitido presentarse en los mejores escenarios de la Ciudad de México, como el Palacio de Bellas Artes y el Centro Nacional de las Artes, además de diferentes medios de radio y televisión.