Close Menu
Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn WhatsApp Telegram
    • Contacto & Publicidad
    • Aviso de Privacidad
    • Acerca de Punto por Punto
    Punto por PuntoPunto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram
    martes, julio 29
    • Inicio
    • Nacional
    • Estatal
    • Elecciones 2024
    • Política
    • Policía
    • Deportes
    Punto por Punto
    Home»Estatal

    Realizan el Festival del pulque en Atotonilco de Tula

    25/11/2013 Estatal
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Twittear

    Realizaron en la comunidad de Ocampo municipio de Atotonilco de Tula la novena edición del festival del Pulque en conde acudieron alrededor de 10 mil personas principalmente originarias del Distrito Federal y el Estado de México.

    35 tlachiqueros presentaron en total 5 mil litros de curados de cacahuate, Jitomate con camarón, guayaba, melón, apio, tuna roja, mamey, pirul, nuez, fresa, pulque natural, entre otros.

    El evento se realizó como parte de las festividades a honor del Cristo Rey, patrono de la comunidad.

    De acuerdo al presidente del comité organizador, Ignacio López Juárez, lo que se busca con este tipo de eventos es “la recuperación del pulque no solamente cultural, sino también productiva y comercial. Es por eso que nosotros los tlachiqueros nos hemos empezado a organizar para generar e impulsar alternativas de comercialización”

    Durante el evento realizaron el ritual al pulque en donde los tlachiqueros de la región en donde con danzas prehispánicas gradecieron al maguey el permitirles extraerle su néctar.

    Simultáneamente al evento se realizaron conferencias sobre la importancia histórica del Maguey, el pulque y la salud, entre otros temas.

    Esta bebida conocida como el néctar de los Dioses es muy aceptadas principalmente entre los jóvenes, “mi abuela me dice que de chiquita le daban de desayunar un jarro del pulque, se lo tomaban como agua de tiempo, y pues mi abuelita está muy sana”, dijo Graciela Hernández vecina del municipio de Tezontepec de Aldama.

    Este festival el más importe de la región concluyó sin incidentes.

    Atotonilco de Tula
    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Te puede interesar

    DIF Huejutla concluye con éxito jornada de electrocardiogramas gratis

    Servicios para el Pueblo transforman la vida de la población

    Caravanas para mujeres busca reducir brecha histórica de desigualdad

    Gobierno de Julio Menchaca acerca servicios de salud a población serrana

    Monitorean Río De Las Avenidas por lluvias

    Logran vivienda digna para 1,300 familias huejutlenses

    Comments are closed.

    Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    © 2025 Agencia de Noticias Punto por Punto . Desarrollado por Innovatice web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.