Close Menu
Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn WhatsApp Telegram
    • Contacto & Publicidad
    • Aviso de Privacidad
    • Acerca de Punto por Punto
    Punto por PuntoPunto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram
    jueves, julio 17
    • Inicio
    • Nacional
    • Estatal
    • Elecciones 2024
    • Política
    • Policía
    • Deportes
    Punto por Punto
    Home»Cultura

    Continúan jornadas de cine debate con la película El viaje de Teo

    12/11/2013 Cultura
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    El viaje de TeoTwittear

    Dentro de las actividades del Cine debate que se realizan en el Teatro Guillermo Romo de Vivar y como parte del ciclo “Una mirada de equidad contra la violencia” este jueves 14 de noviembre se presenta la película El viaje de Teo, en punto de las 18:00 horas, este ciclo pretende dar un panorama de como la cinematografía nacional aborda los delicados temas de la violencia en sus diferentes facetas y como plantea soluciones en las que la equidad, tolerancia y respeto son, en la mayoría de las ocasiones, el único camino para salir adelante.

    El viaje de Teo es una película mexicana de drama estrenada en 2008 y dirigida por Walter Doehner, aunque existe un libro escrito por Catherine Clément con el que comparte este peculiar título en realidad ambas obras no tienen relación alguna esta es la segunda película del director Doehner después de haber dedicado los últimos años a trabajos en la televisión, su ópera prima fue La habitación azul del año 2002, el viaje de Teo es la cinta debut del joven actor Erick Cañete.

    Teo protagonizado por Erick Cañete, es un niño oaxaqueño de 9 años que no conoce a su padre, Wenceslao representado por Damián Alcázar y vive con su tío desde que aquél fue encarcelado. Un día Wenceslao vuelve para llevarse a Teo, y así ambos cruzarán la frontera entre México y Estados Unidos de manera ilegal y son asaltados, después del ataque, Teo y Wenceslao se separan y no vuelven a encontrarse pero Teo es auxiliado por Chuy representado por Andrés Márquez, el niño encargado de guiar al grupo en el que viajaban Teo y su padre.

    Chuy lleva a Teo de regreso a Ciudad Juárez, y lo invita a quedarse en su casa, donde vive junto con su madre María quien es Arcelia Ramírez, con el correr de los días, Teo y Chuy van fortaleciendo su amistad, pero el padre de Teo no regresa con los deportados que llegan cada día, así que deciden que Teo intente el siguiente cruce que lidere Chuy.

    Esta película fue premiada en el Festival de Cine de Montreal en Canadá en 2008 en la categoría de Mejor actor para Erick Cañete y la Presea ecuménica del jurado, además de mención especial para Walter Doehner.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Te puede interesar

    Reabre sus puertas Biblioteca “Ricardo Garibay”, con servicios gratuitos y espacios inclusivos

    Por primera vez, Hidalgo será sede del Festival de Monólogos

    “Es tiempo de carnaval”, convocan a capturar la esencia de esta gran fiesta

    “Senderos de Xicotepec” Continúa Impulsando el Turismo Sostenible y la Conservación en 2024

    El Hidalgo de las niñas y los niños, desde la cultura

    Presentan en Los Pinos 43° Muestra Gastronómica de Santiago de Anaya

    Comments are closed.

    Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    © 2025 Agencia de Noticias Punto por Punto . Desarrollado por Innovatice web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.