Con la presencia del Secretario de Salud en Hidalgo, Pedro Luis Noble Monterrubio y del Subsecretario de Gobierno, Alberto Escamilla Vital, se renovó el Consejo Directivo de la Red Hidalguense de Municipios por la Salud que fungirá durante el periodo 2013-2016.
Constituida con el objetivo de promover y generar políticas públicas saludables en cada unos de los municipios.
Así como para propiciar el intercambio de experiencias y herramientas que permitan a las autoridades locales impulsar políticas saludables y desarrollar proyectos de salud en beneficio de cada una de las comunidades.
Esta Red Hidalguense, forma parte de la Red Mexicana de Municipios por la Salud desde 1998, y rige su programa de trabajo en base al Plan Estatal de Desarrollo y al Plan Estatal de Salud.
Por unanimidad, los presidentes municipales eligieron la mesa directiva del Consejo, que quedó conformada de la siguiente manera:
:
Presidente Honorario: Gobernador Constitucional del Estado, José Francisco Olvera Ruiz.
Presidente: Einar Severiano Torres León (Nicolás Flores).
Vicepresidente: Edgar Reyes Martínez, (Atotonilco de Tula).
Secretario Técnico: Secretario Estatal de Salud, Pedro Luis Noble Monterrubio.
Secretario de Finanzas: Hipolito Hernández Aquino (Jaltocán).
Secretario de Seguimiento y Evaluación: José Luis Dávalos López (Pisaflores).
Secretario de Difusión y Propaganda: Amalia Valencia Lucio (Villa de Tezontepec).
Contralor Interno: Jaime Moreno Contreras (Tlahuelilpan).
Asesor Jurídico: Fernando Jiménez Uribe, (Huichapan).
Durante la reunión, la Secretaría de Salud de Hidalgo, entregó a los ediles un CD con la reglamentación y estrategias encaminadas a la prevención y control de las enfermedades crónico degenerativas, el sobrepeso y la obesidad.
También, guías de acciones municipales para la prevención y control del dengue y cólera; y de promoción a la salud, entre otras.
En su mensaje, el Secretario de Salud en la entidad, destacó la gran labor que de manera conjunta se ha realizado en cada uno de los municipios, principalmente en materia de prevención y control de enfermedades, además de vacunación.
Noble Monterrubio, además de felicitar a los integrantes de la nueva mesa directiva, los exhortó a mantener una estrecha coordinación con las diferentes áreas de la dependencia a su cargo.
El funcionario estatal, señaló que para el gobernador José Francisco Olvera Ruiz, la salud es una prioridad, de ahí la importancia de que con la participación de los municipios, se dé cumplimiento a la norma constitucional.
“Estas ordenanzas, contempladas en las leyes de los tres órdenes de gobierno (federal, estatal y municipal), marca acciones muy específicas que ustedes vienen realizado ya de manera muy intensa” indicó.
Finalmente, el Secretario de Salud, invitó a los alcaldes a fortalecer los convenios de colaboración que se tienen entre la SSH y sus municipios; así como a diseñar proyectos que refuercen las acciones de salud en sus ayuntamientos.
Acompañaron al titular de salud en el estado, la subsecretaria de Salud Pública, Ana María Tavarez Jiménez; el subsecretario de Prestación y Servicios, José Antonio Copca García; la titular de la Comisión para la Protección Contra Riesgos Sanitarios, Armida Zúñiga Estrada y el director del Primer Nivel de Atención, Antonio Lechuga Traspeña.