— Reunirá productores, empresas del sector, instituciones financieras y gobierno para conocer los últimos avances en tecnología y de negocios
— Se esperan más de 200 asistentes y amplia participación de los estados de Durango, Jalisco, Michoacán, Quintana Roo y Veracruz
Del 6 al 8 de noviembre en Pachuca, la Comisión Nacional Forestal (CONAFOR) – organiza el Primer Congreso de Innovación Forestal con el objetivo de contribuir y generar un espacio de diálogo entre productores, compradores, investigadores, instituciones financieras y desarrolladores de tecnología del sector, además de optimizar las cadenas productivas forestales.
Las políticas ambientales del Gobierno Federal encabezadas por Enrique Peña Nieto tienen como prioridad reactivar la economía en las zonas boscosas, la generación de nodos productivos e impulsar capacidades dentro de las empresas forestales comunitarias para mejorar la calidad de vida de sus habitantes.
Este primer congreso es impulsado por el Centro de Negocios Forestales (CENEFOR)que ha propuesto temas relevantes como la modernización de los equipos de aprovechamiento y transformación de la madera para explorar nuevos mercados, así como invertir en el desarrollo de capital humano y en la diversificación de sus actividades productivas.
En el congreso habrá presentaciones a cargo de especialistas de diversas empresas del sector y de instituciones como el Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (INIFAP), del Instituto Nacional de Economía Social (INAES) y del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT).
Asimismo, se llevará a cabo un Encuentro de Negocios patrocinado por Financiera Rural (FINRURAL) los días 6 y 7 de noviembre donde los productores tendrán la oportunidad de conocer a nuevos clientes y expandir su mercado, además podrán adquirir financiamiento para mejorar su maquinaria o incrementar su capital de trabajo gracias a los esquemas de garantías líquidas que Financiera Rural (FINRURAL) y CONAFOR ponen a disposición de los empresarios forestales de México.
El registro puede realizarse a través de la página www.conafor.gob.mx/ceneforo al correo [email protected].