Con la finalidad de dotar de las herramientas necesarias a las autoridades municipales para el manejo transparente de los recursos económicos, Iniciaron en la capital del estado, los trabajos del denominado «Curso de Contabilidad gubernamental”.
Al respecto el titular de la Auditoría Superior del Estado de Hidalgo (ASEH) Rodolfo Picaso Molina, señalo que la ley obliga a las autoridades de los municipios con más de 25 mil habitantes a transparentar sus cuentas a través de sus páginas oficiales de internet, ello bajo la consideración de que toda persona tiene derecho de conocer en que rubros y acciones de aplican los recursos económicos.
«Además esta contabilidad gubernamental va a estar en las páginas de internet de los municipios y es allí donde el ciudadano se va a dar cuenta cuanto es lo que se invierte en los gastos de inversión para obras y cuanto le invierten sus municipios para gastos de operación y puede hacer un comparativo entre un municipio y otro de la forma en que disponen de los recursos.
Durante el inicio de los trabajos, se dio a conocer a los asistentes que el principal objetivo del seminario, es dar a conocer a los servidores públicos el marco legal y técnico de la contabilidad gubernamental e instruir en su vinculación con los registros del presupuesto y demás metodologías establecidas por el Consejo Nacional de Armonización Contable.
A decir del auditor superior, los cursos del seminario que culminarán el próximo 29 del mes en curso están dirigidos a Entidades Estatales, Entidades del Sector Paraestatal y a miembros de los 84 Ayuntamientos que conforman el estado, así como a Organismos Descentralizados Municipales.
Picaso Molina, aseguró que los temas que están diseñados para personal que cuenta con un perfil contable y con experiencia en el puesto, conformado únicamente por los temas de Armonización Contable, entre los que destacan los relacionados al Marco Legal, Plan de Cuentas y Clasificadores Presupuestales, Momentos Contables, Registros Contables y Presupuestales, Información Contable y Presupuestal, Transparencia y Difusión y Ejercicio Práctico.
Al inicio de los trabajos acudieron entre otros el Secretario de Finanzas y Administración del Estado Aunard Agustín de la Rocha Waite, el Subsecretario de Egresos de la Secretaría de Finanzas y Administración del Estado de Hidalgo y Secretario Técnico del CACEH, Marco Antonio de la Cajiga Elías.
También estuvieron presentes representantes del Poder Ejecutivo, del Poder Legislativo y del Poder Judicial, así como Presidentes Municipales, Organismos Autónomos, Organismos Descentralizados y representantes del Colegio de Contadores Públicos del estado.