— Habrá policía de proximidad al interior del panteón y de vialidad en las inmediaciones
— Gabriela Castañeda de García acude a concurso de altares en la SSPM
— La dirección de Central de Mando, resultó ganadora del concurso
El secretario de seguridad pública municipal, Rafael Hernández Gutiérrez, aseguró que derivado de las festividades correspondientes a día de muertos, se realiza un esquema operativo para atender la afluencia de visitantes al panteón municipal.
Explicó que elementos de seguridad pública, estarán resguardando la seguridad en el interior camposanto, ubicado sobre el bulevar minero, donde dijo, se harán recorridos con policías de proximidad para vigilar que los visitantes no tengan algún contratiempo.
Rafael Hernández abundó que por instrucciones del presidente municipal Eleazar García, ha pedido puntual atención en los trabajos de seguridad y vialidad al interior y en las inmediaciones del cementerio, por lo que estarán vigilando y auxiliando a quienes pudieran necesitarlo.
“Ya todos los servicios están instalados a partir de ayer, con motivo de las festividades en el panteón, hay elementos resguardando la seguridad en el interior del panteón municipal, pero también se contemplan trabajos de vialidad alrededor del mismo, para que la gente sepa dónde estacionarse, vamos a estar al pendiente porque son días de asueto, hay salida de pachuqueños a otros lugares y por supuesto una gran afluencia de visitantes, por lo que estaremos atentos a lo que se presente”.
Concurso de altares en la Secretaría de Seguridad Pública Municipal
Con la participación de 6 altares, que corresponden al número de direcciones que componen la Secretaría de Seguridad Pública Municipal, se llevó a cabo el concurso de ofrendas.
Cada uno fue exhibido y explicado por elementos de la policía quienes ofrecieron altares vistosos, llenos de cultura y tradición mexicana, y como muestras de respeto a los fieles difuntos.
En una ceremonia que presidió Gabriela Castañeda de García, presidenta del sistema DIF municipal, se dio a conocer el origen, el significado, la historia y cada uno de los detalles que envuelven la tradición mexicana de día de muertos.
En su mensaje, Castañeda de García resaltó la creatividad y entusiasmo de quienes participaron en la creación de los altares, acción que promueve la identidad de los mexicanos “nos queda claro que en estos trabajos dieron su mejor esfuerzo, todos hicieron una buena labor y una actitud positiva, nos dio gusto y emoción ver el reconocimiento que hicieron a sus compañeros quienes han muerto en el cumplimiento de su trabajo, lo cual reconozco y habla de la sensibilidad que tienen.
Una vez presentados los 6 altares participantes, las autoridades municipales decidieron que, por originalidad, contenido, explicación y representatividad, la dirección de Centro de Mando ocupara el primer lugar del certamen.