El dirigente de la Sociedad Ecologista Hidalguense (Sehi), Marco Antonio Moreno Gaytan, exigió que el gobierno de la entidad establezca políticas se desarrolló urbana adecuadas, ante la especulación de tierras que ha originado los asentamientos irregulares, en zonas vulnerables.
Lamentó que pese a que en repetidas ocasiones esta organización ya denunciado una mala planeación del desarrollo urbano, fue hasta que el huracán Ingrid, azotó la entidad en como el gobierno ha señalado la necesidad de edificar que no existan estos desarrollos irregulares.
Sin embargo manifestó que en la entidad hay al menos 17 unidades habitacionales en las ciudades de Tula, Mineral de la Reforma y Pachuca. Lugares donde dijo se ha permitido establecer colonias que representan un alto riesgo para los pobladores.
Manifestó que lugares como Colinas de Plata y los Tuzos son una muestra de la especulación que se realiza en complicidad entre autoridades y constructoras.
En los Tuzos señaló se han construido cientos de casas que han tenido que ser abandonadas ante el riesgo de perder el patrimonio por los anegamientos.
Ante ello el dirigente de la Sehi, exigió que el gobierno establezca políticas públicas de desarrollo urbano que sancione a las constructoras y autoridades que pongan en riesgo a la población.