Close Menu
Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn WhatsApp Telegram
    • Contacto & Publicidad
    • Aviso de Privacidad
    • Acerca de Punto por Punto
    Punto por PuntoPunto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram
    miércoles, julio 16
    • Inicio
    • Nacional
    • Estatal
    • Elecciones 2024
    • Política
    • Policía
    • Deportes
    Punto por Punto
    Home»Sociedad

    Triglicéridos altos ponen en riesgo la salud: IMSS

    11/10/2013 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link
    trigliseridos altos organos
    Los triglicéridos altos afectan además del corazón a los riñones, al páncreas e hígado

    Twittear

    Consumir grandes cantidades de grasas, principalmente grasas saturadas, además de excesivas porciones de carnes rojas, contraindica una dieta balanceada y genera factores de riesgo, como sobrepeso u obesidad, poniendo en riesgo la salud en cualquier edad.

    La doctora María Margarita León Islas, adscrita a la Jefatura de Servicios de Prestaciones Médicas en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) Hidalgo, advirtió que quienes mantienen malos hábitos alimenticios deben estar alerta para evitar descompensaciones que los lleven a un estado grave de shock.

    La dislipidemia (condición alterada del metabolismo por altas concentraciones de lípidos) es uno de los grandes problemas de salud en la población, generado por desequilibrios en la alimentación, con dietas muy cargadas de harinas y grasas saturadas, provocando que en la sangre se eleven los niveles de lípidos como colesterol y triglicéridos, que a su vez, de no atenderse de manera oportuna son un causante de enfermedades cardiovasculares o cerebro vasculares.

    La Institución explicó que las grasas saturadas son aceites quemados o productos cocinados en varias ocasiones, como la carne de cerdo, el huevo (en especial la yema) y las harinas refinadas provocan grandes cantidades de grasa en el organismo, la cual se almacena como triglicéridos.

    Cabe señalar que no todo el colesterol es malo, existe colesterol bueno y ciertas sustancias en el organismo, como algunas hormonas, que se generan con base en el colesterol; sin embargo, lo más importante es mantener una alimentación equilibrada.

    Ante las posibles consecuencias de esta problemática, las principales recomendaciones son: mantener una alimentación sana a base de frutas y verduras con el esquema del plato del buen comer y realizar ejercicio físico.

    El IMSS Hidalgo exhorta a la población en general al autocuidado de su salud, a realizarse valoración médica en caso de síntomas y sobretodo acciones de detección para lograr que a tiempo se otorgue el tratamiento correcto en caso de cifras elevadas por laboratorio.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Te puede interesar

    Con ponencia, Unidad de Género del Congreso de Hidalgo previene fístula obstétrica

    Edda Vite reconoce el papel de las mujeres madres de familia como pilares de la asistencia social

    A través del DIF Hidalgo más de 500 personas mayores se activaron por su bienestar

    Y tú, ¿cómo te das cuenta que vives violencia?

    «Cadena de Amor»: Uniendo Corazones por la Infancia en la Casa Cuna del DIFH

    Logra DIF Pachuca, certificación Nacional para Centro de Atención

    Comments are closed.

    Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    © 2025 Agencia de Noticias Punto por Punto . Desarrollado por Innovatice web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.