Close Menu
Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn WhatsApp Telegram
    • Contacto & Publicidad
    • Aviso de Privacidad
    • Acerca de Punto por Punto
    Punto por PuntoPunto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram
    miércoles, julio 16
    • Inicio
    • Nacional
    • Estatal
    • Elecciones 2024
    • Política
    • Policía
    • Deportes
    Punto por Punto
    Home»Local

    Operativo de vigilancia sanitaria en Feria Internacional de San Francisco 2013

    27/09/2013 Local
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link
    vigilancia sanitaria alimentos
    COPRISEH dio a conocer recomendaciones para la venta de alimentos en puestos fijos y semifijos

    Twittear

    Con el objetivo de proteger a la población que asista a la Feria Internacional de San Francisco 2013, la Secretaría de Salud de Hidalgo (SSH); a través de la Comisión para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COPRISEH), realiza el operativo para vigilar las Buenas prácticas de higiene en la elaboración de alimentos, bebidas alcohólicas y no alcohólicas; además del control sanitario en la publicidad.

    Dicho operativo se realizó a partir de acciones de vinculación entre la Operadora de Eventos del Estado, para dar cumplimiento a la Normatividad Sanitaria y “Lineamientos Sanitarios Generales para la Venta de Alimentos en Puestos Semifijos”.

    Previo a la inauguración de la Feria, personal de la COPRISEH capacitó a manejadores de alimentos, a quienes al término de las pláticas se otorgó una constancia que será requerida al momento de la verificación sanitaria.

    Las actividades de vigilancia sanitaria en el recinto ferial iniciaron el 26 de septiembre al 20 de octubre, donde; a través de recorridos se verificarán diariamente las condiciones de los establecimientos, asimismo se verifica las instalaciones de la Feria, en servicios sanitarios, abasto, calidad del agua potable y disposición de basura.

    La COPRISEH dio a conocer las siguientes recomendaciones para la venta de alimentos en puestos fijos y semifijos.

    Buenas Prácticas de Higiene:

    Uso de indumentaria (color claro, limpio y cubrepelo).

    Lavado de manos constante.

    Evitar contaminación entre productos crudos y cocidos.

    Cobro de dinero con guantes o con personal diferente.

    No trabajar en el establecimiento personas enfermas o con heridas.

    Infraestructura:

    Instalaciones que protejan materias primas y producto terminado.

    Ubicado lejos de áreas insalubres. 

    Servicios:

    Deberá estar provisto de agua potable

    Almacenamiento de agua potable en recipientes de material inocuo (acero inoxidable, plástico) limpios y tapados.

    Disposición de desechos en botes de basura limpios, identificados y en perfectas condiciones de mantenimiento.

    Equipo:

    Contar con sistema de refrigeración

    Materias Primas:

    Etiquetadas.

    Fechas de caducidad.

    Conservación (revisar temperaturas de refrigeración o congelación, que estén protegidos y tapados).

    Producto Terminado:

    Productos protegidos contra factores ambientales.

    Prohibida la venta de: Salsas crudas, hortalizas (lechuga, cilantro, perejil, cebolla, rábanos), productos pesqueros y mariscos crudos (ceviches).

    Asimismo, se dan a conocer los requisitos obligatorios del etiquetado de bebidas alcohólicas:

    Porcentaje de alcohol.

    Razón social.

    Nombre.

    Marca comercial.

    Domicilio fiscal.

    Lote.

    Leyenda precautoria.

    Venta de bebidas alcohólicas:

    Manejo higiénico de bebidas alcohólicas.

    Utilizar pinzas para el hielo y este debe ser purificado.

    No mezclar alcohol con bebidas energizantes.

    Conservación de productos (caducidad y conservación adecuada).

    Prohibir venta de alcohol a menores de 18 años.

    Finalmente la COPRISEH, señala que también se llevarán a cabo dichas verificaciones durante la Feria Tradicional San Francisco y pone a disposición el número 01 800 5 57 84 44 para cualquier denuncias o comentario.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Te puede interesar

    Empresas, aliadas estratégicas en el fortalecimiento del empleo en Hidalgo: STPSH

    Sentencian a 12 años de prisión al ex oficial mayor del Gobierno del Estado de Hidalgo

    Nuevo Centro Regional de Hacienda Metropolitano Pachuca, contribuye a trámites más ágiles y accesibles

    Garantiza Pachuca vigilancia continua en bares y centros nocturnos, clausuran 2

    33 pacientes del Hospital del Niño DIF Hidalgo concluyen estudios con el programa Sigamos Aprendiendo

    Continúa el 60% de descuento en la verificación vehicular

    Comments are closed.

    Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    © 2025 Agencia de Noticias Punto por Punto . Desarrollado por Innovatice web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.