Luego de haber quedado conformada la Comisión de Derechos Humanos y Atención de las Personas con Discapacidad, la cual quedó encabezada por la diputada Mabel Gutiérrez, un total de 101 organismos de la sociedad civil presentaron como su propuesta al cargo al ex presidente del Tribunal Superior de Justicia, Julio Menchaca Salazar.
En la sesión ordinaria del Congreso local, los integrantes de la Junta de Gobierno, determinaron que ante la premura por el cambio del ombudsman del estado era necesario instalar la Comisión que quedó integrada en la presidencia por la diputada del PRI Mabel Gutiérrez Chávez, como secretario Luciano Cornejo Barrera del PRD y como integrantes Rosa Guadalupe Chávez, Juan Carlos Robles Acosta, y Edith Avilés Cano, quienes manifestaron que su principal actividad será en estos momentos analizar las propuestas que han comenzado a presentarse para el cargo.
Al respecto el presidente de la Junta de Gobierno del Congreso local Ernesto Gil Elourduy, refirió que una vez presentado el registro y la documentación de los aspirantes a más tardar la siguiente semana ya se tenga el resultado del análisis de las propuestas y la designación del nuevo ombudsman para que pueda rendir protesta al cargo.
Minutos después Representantes de 101 agrupaciones civiles en el estado acudieron a la sede del congreso local a registrar como su candidato a la presidencia de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Hidalgo, al ex presidente del Tribunal Superior de Justicia Julio Menchaca Salazar.
La activista Tania Meza Escorza, a nombre de las agrupaciones que apoyan la propuesta, señaló que luego de varias reuniones entre los representantes de la sociedad civil, se logró el consenso a favor de Menchaca Salazar, quien aseguró es una persona con la experiencia suficiente para atender y entender los problemas de la población en materia de derechos humanos.
Manifestó que después de que en la pasada legislatura se realizaron cambios a la Ley de Derechos Humanos, se le quitó al poder ejecutivo del estado la facultad de proponer la terna a este cargo, además de que a las organizaciones civiles se les dio la posibilidad de realizar esta propuesta.