Close Menu
Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn WhatsApp Telegram
    • Contacto & Publicidad
    • Aviso de Privacidad
    • Acerca de Punto por Punto
    Punto por PuntoPunto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram
    miércoles, julio 16
    • Inicio
    • Nacional
    • Estatal
    • Elecciones 2024
    • Política
    • Policía
    • Deportes
    Punto por Punto
    Home»Local

    SSH realiza acciones y emite recomendaciones por temporada de lluvias

    24/09/2013 Local
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link
    precausiones
    Recomendaciones

    Twittear

    Durante la presente temporada de lluvias y después de las afectaciones que originó “Ingrid”, la Secretaría de Salud de Hidalgo (SSH), exhortó a la población a adoptar medidas de prevención; ya que después de un fenómeno natural como el que se suscitó, es común se presenten enfermedades respiratorias, diarreicas, en la piel; así como conjuntivitis.

    Las inundaciones provocan daños a la salud no solamente en el momento en que se presenta el fenómeno hidrometeorológico; sino también cuando desciende el agua, por ello; a través de las 17 Delegaciones de la Comisión para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COPRISEH), se llevan a cabo acciones de saneamiento básico como la entrega de plata coloidal 3 mil 337 frascos, pastillas de cloro 242 mil 044 y pláticas de saneamiento básico 747 personas.

    También, se llevan a cabo acciones de cloración del agua, supervisión de albergues y entrega de material de fomento sanitario, de igual manera se fortalece el muestreo de agua purificada y alimentos en todas las Jurisdicciones Sanitarias del Estado.

    La SSH trabaja coordinadamente con diferentes Secretarías de Gobierno Estatal, Presidencias Municipales, Organismos Operadores de Agua y Alcantarillado, Protección Civil, Delegados Municipales y personal de la Secretaría de la Defensa Nacional, por mencionar algunas.

    Como parte de estas acciones, desde el inicio de la contingencia en todos los Centros de Salud y hospitales de la SSH se atiende a la población vulnerable; además de contar con el abastecimiento de medicamentos en unidades médicas.

    En caso de vivir en lugares muy húmedos o cálidos, se debe usar camisas o blusas con manga larga, utilizar repelente contra insectos, colocar telas mosquiteras en puertas y ventanas, asegurarse que el patio y techo de su vivienda estén limpios y no acumulen agua; ya que se podrían convertir en posibles criaderos del mosco transmisor del Dengue.

    También, se exhorta a retirar la hierba, limpiar, desinfectar y cubrir tinacos o cualquier recipiente donde se almacene agua; permitir que el personal de Vectores de la SSH realice actividades al interior del hogar.

    Para prevenir enfermedades respiratorias se debe evitar cambios bruscos de temperatura; salir bien abrigado; utilizar sombrillas; evitar mojarse y si es así cambiar la ropa mojada inmediatamente e incrementar los cuidados en menores de cinco años y mayores de 60, no automedicarse y en caso de ser necesario acudir al médico.

    En cuanto a las enfermedades de la piel, se debe evitar andar descalzos y tener medidas de higiene personal.

    Para evitar contraer enfermedades diarreicas y parasitarias, especialistas de la SSH recomienda a las personas que habitan en municipios afectados por lluvias:

    Consumir agua embotellada, hervida o desinfectada al beber, desinfectar el agua agregándole dos gotas de plata coloidal o dos gotas de cloro por litro y dejarla reposar 30 minutos. O en su caso, hervir el agua por cinco minutos.

    Consumir productos enlatados (asegurarse que las latas no estén infladas).

    Lavarse las manos con agua y jabón antes de preparar alimentos y después de ir al baño.

    Utilizar lugares destinados para ir al baño, evitar defecar al aire libre.

    Si presentan síntomas como: debilidad, ojos rojos, comezón, heridas, vómito, diarrea o náuseas, catarro, tos, fiebre, ronchas, ardor, dolor de cabeza y muscular; acudir de inmediato al médico o Centro de Salud más cercano para recibir atención oportuna; además de estar pendientes de los reportes de Protección Civil.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Te puede interesar

    Empresas, aliadas estratégicas en el fortalecimiento del empleo en Hidalgo: STPSH

    Sentencian a 12 años de prisión al ex oficial mayor del Gobierno del Estado de Hidalgo

    Nuevo Centro Regional de Hacienda Metropolitano Pachuca, contribuye a trámites más ágiles y accesibles

    Garantiza Pachuca vigilancia continua en bares y centros nocturnos, clausuran 2

    33 pacientes del Hospital del Niño DIF Hidalgo concluyen estudios con el programa Sigamos Aprendiendo

    Continúa el 60% de descuento en la verificación vehicular

    Comments are closed.

    Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    © 2025 Agencia de Noticias Punto por Punto . Desarrollado por Innovatice web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.