Close Menu
Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn WhatsApp Telegram
    • Contacto & Publicidad
    • Aviso de Privacidad
    • Acerca de Punto por Punto
    Punto por PuntoPunto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram
    sábado, julio 26
    • Inicio
    • Nacional
    • Estatal
    • Elecciones 2024
    • Política
    • Policía
    • Deportes
    Punto por Punto
    Home»Nacional

    Se une CONAFE al IEEA de Coahuila para alfabetizar adultos

    19/09/2013 Nacional
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link
    En el Plan Estatal de Desarrollo se establece como objetivo estratégico incrementar el grado de escolaridad

    Twittear

    La Directora del Consejo Nacional de Fomento Educativo, Alma Carolina Viggiano Austria, signó un convenio de colaboración con el Instituto Estatal de Educación para Adultos de Coahuila que permitirá a los líderes educativos comunitarios alfabetizar a personas mayores de 15 años en comunidades rurales y captar un ingreso adicional a la percepción que reciben mensualmente.

    Con ello, el IEEA de la entidad ampliará su cobertura a 301 comunidades más y los líderes educativos comunitarios podrán recibir, junto al incentivo que les brindará el Gobierno del Estado, hasta más de 3 mil pesos mensuales.

    En su mensaje, Viggiano Austria destacó que a pesar de que se contempla arrancar a nivel nacional en el 2014 la gran cruzada contra el analfabetismo y el rezago educativo, el CONAFE inicia hoy en Coahuila esta lucha para asegurar que los jóvenes tengan un trabajo bien remunerado.

    Detalló que gracias al convenio signado con el Gobierno del Estado, los líderes educativos comunitarios atenderán por las mañanas a los niños beneficiados por el CONAFE y durante las tardes, alfabetizarán a las personas mayores de 15 años de edad.

    “Siéntanse orgullosos de lo que están haciendo” dijo a los líderes educativos, al tiempo de añadir que “Una cosa que hace crecer mucho a las personas y a los seres humanos es lo que uno es capaz de dar y ustedes están dando muchas cosas a los niños y las niñas y ahora a los adultos. Van a hacer un trabajo muy completo en las comunidades y además van a tener un ingreso adicional” destacó.

    En su momento, el Secretario de Educación de Coahuila, José María Fraustro Siller, señaló que el gobierno estatal continuará apoyando a los instructores educativos del CONAFE, tanto para incrementar sus ingresos mensuales y al finalizar su servicio, como en el otorgamiento de 374 laptops que incluyen contenidos temáticos enfocados a mejorar su capacitación.

    Señaló que el Gobernador del Estado, Rubén Moreira Valdez, tiene la visión de pasar de nueve punto cinco a once años de escolaridad, lo que demanda un esfuerzo extraordinario en todos los niveles de escolaridad.

    Para ello, detalló que se construyen 800 espacios educativos en la entidad, entre los que se encuentran nuevas universidades tecnológicas, además de instrumentar políticas para prevenir la deserción escolar.

    “Aquí el Instituto Estatal de Educación para Adultos juega un papel importante (porque) estamos yendo hacia las empresas y centros de población para llevarles la educación (a las personas en situación de rezago educativo) y trabajamos para que nadie deje de contar con su educación de primaria y secundaria”, señaló.

    En su mensaje, Diana Lucía Galindo Álvarez, líder educativa comunitaria, señaló que en este nuevo proyecto se trabajará para ampliar la cobertura y la calidad de los servicios educativos en las comunidades rurales con el apoyo del IEEA.

    “Los padres de familia podrán apoyar a sus hijos en la realización de sus tareas y labores educativas, lo que facilitará no sólo nuestro trabajo como instructores, sino que les dará a las personas la oportunidad de una superación” señaló.

    En su momento, la directora del Instituto Estatal de Educación para Adultos, María del Carmen Ruiz Esparza, señaló que Coahuila ocupa el quinto lugar a nivel nacional con menor rezago educativo.

    Detalló que en el Plan Estatal de Desarrollo se establece como objetivo estratégico incrementar el grado de escolaridad, por lo que, entre otras estrategias, se determinó incorporar a las figuras educativas del CONAFE al medio educativo del instituto, para abatir en conjunto ese problema.

    Al evento asistió la Delegada de la SEP en la entidad, María Dolores Torres Cepeda; el Delegado del CONAFE, Ciro López Dávila y el director general del DIF en la entidad, Jaime Bueno Zertuche.

    Adultos Mayores
    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Te puede interesar

    FGR inhabilita en Michoacán más de 7 toneladas y 30 mil litros de precursores químicos

    Hacienda bloquea cuentas bancarias de Hernán Bermúdez, ex secretario de Seguridad de Adán Augusto López

    Localizan con vida a coordinador de ACME tras bloqueos de transportistas en Edomex, hay 6 detenidos

    Ovidio Guzmán no está libre, sigue bajo custodia en EU, afirma García Harfuch; desconocen en qué prisión se encuentra

    Aseguran más de media tonelada de cocaína tras operativo marítimo en Oaxaca; hay 4 detenidos

    Ovidio Guzmán se declara culpable de narcotráfico en EU

    Comments are closed.

    Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    © 2025 Agencia de Noticias Punto por Punto . Desarrollado por Innovatice web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.