Close Menu
Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn WhatsApp Telegram
    • Contacto & Publicidad
    • Aviso de Privacidad
    • Acerca de Punto por Punto
    Punto por PuntoPunto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram
    domingo, julio 20
    • Inicio
    • Nacional
    • Estatal
    • Elecciones 2024
    • Política
    • Policía
    • Deportes
    Punto por Punto
    Home»Cultura

    Luis Rubluo impartirá charla titulada Nicolás García de San Vicente, un educador de la República

    12/09/2013 Cultura
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Twittear

    Las puertas del teatro Guillermo Romo de Vivar se abrirán este próximo 18 de septiembre para albergar el ciclo de conferencia del 2013 de la Academia Hidalguense de la Historia, en su primera charla tendrán el honor de presentar a Luis Rubluo, con la charla titulada Nicolás García de San Vicente, un educador de la República.

    Durante la charla, Luis Rubluo aborda el tema de la educación pública durante el siglo XlX, sobre todo de un hombre religioso que desarrolló varios métodos pedagógicos cuya importancia fue nacional. En este sentido comento que la educación pública, cuando se inició en 1821, aportaba ideas que buscaban también la independencia, y lo prueba un educador que nació en el perímetro del ahora estado de Hidalgo, en Acaxochitlán: el padre Nicolás García de San Vicente.

    Luis Rubluo menciono que Nicolás García de San Vicente alcanzó notoriedad por un método de enseñanza que es el famoso “Silabario”, que luego se nombraba como “Silabario de San Miguel”, por el hecho de que en las primeras oraciones aparecía una alabanza a San Miguel Arcángel, combatiendo al diablo como si combatiera la ignorancia.

    Consideró importante volver a publicar alguno de los textos completos de este hombre, ya sea su gramática o su ortografía, para que las nuevas generaciones conozcan un momento en la historia de la educación pública, no sólo del estado sino del país.

    Por su parte Alain Derbez, el próximo 17 de septiembre a las 20:00 horas en el teatro Hidalgo Bartolomé de Medina con motivo del encuentro de Jazz 2013, impartirá la conferencia-concierto “El jazz en México”.

    Esta charla se desprende del libro El jazz en México. Datos para una historia donde, con gran cantidad de información, Alain Derbez lleva a cabo un recorrido desde las primeras huellas del jazz en México hasta fines del siglo XX, pasando lista a opiniones de notables conocedores e intérpretes de este género como Henry West, Juan José Calatayud.

    Alain Derbez es escritor, músico, crítico, promotor cultural, maestro y conductor y productor radiofónico. Ha sido reconocido por su trabajo como historiador y difusor del jazz hecho en México o por mexicanos en el extranjero. Además fue invitado a participar en giras estadounidenses del grupo de blues Real de 14.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Te puede interesar

    Reabre sus puertas Biblioteca “Ricardo Garibay”, con servicios gratuitos y espacios inclusivos

    Por primera vez, Hidalgo será sede del Festival de Monólogos

    “Es tiempo de carnaval”, convocan a capturar la esencia de esta gran fiesta

    “Senderos de Xicotepec” Continúa Impulsando el Turismo Sostenible y la Conservación en 2024

    El Hidalgo de las niñas y los niños, desde la cultura

    Presentan en Los Pinos 43° Muestra Gastronómica de Santiago de Anaya

    Comments are closed.

    Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    © 2025 Agencia de Noticias Punto por Punto . Desarrollado por Innovatice web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.