Con el objetivo de fortalecer los sistemas de monitoreo y análisis ambiental para la atención eficaz y oportuna de la contaminación del aire, la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales de Hidalgo dio a conocer que termino la primera etapa del equipamiento del laboratorio ambiental con tecnología especializada en materia de pesaje y gravimetría que orientará la toma de decisiones en calidad del aire.
De acuerdo a información de la propia secretaria, para la segunda etapa contemplan la construcción de las instalaciones del Laboratorio Ambiental además de la adquisición de más equipo especializado y así colocar a Hidalgo como el tercer estado en contar con esta tecnología, sólo atrás del Distrito Federal y Baja California. Asimismo la entidad se integra la Comisión Ambiental de la Megalópolis con un Sistema de Monitoreo Atmosférico en fortalecimiento.
Hay que resaltar la Red Hidalguense de Monitoreo Atmosférico de la SEMARNATH al momento da cobertura a dos regiones principalmente como es la región Tula-Tepeji y el valle de Pachuca-Tizayuca. En estas zonas se monitorea de forma permanente lo que permite obtener información de gran utilidad para la toma de decisiones en materia de impacto ambiental.