En el marco de la ceremonia de izamiento de la Bandera Nacional en la explanada de la PGJEH, el procurador general de justicia del estado de Hidalgo, Alejandro Straffon Ortiz, expuso ante funcionarios y trabajadores de la institución la obligatoriedad de capacitar a todos quienes conforman la PGJEH en el funcionamiento del nuevo Sistema de Justicia Penal Adversarial que iniciará funciones en el estado.
Straffon Ortiz manifestó ante subprocuradores, directores generales, de área y jefes de departamento la indicación precisa del gobernador Francisco Olvera “para instruir al personal en esta nueva etapa de la procuración de justicia”.
Explicó que para la correcta operación de este nuevo sistema, “es imprescindible la capacitación de los agentes del Ministerio Público y sus auxiliares tales como peritos y policías, lo que hacemos en coordinación con instancias nacionales e internacionales de gran prestigio en el ámbito jurídico”.
Durante la ceremonia cívica, Straffon enfatizó en “el deber de todos quienes trabajamos en esta institución no solo con el servicio de calidad y calidez que tenemos que brindar, sino en el del estudio y preparación jurídica inexcusable que en este marco nos obliga, menester al compromiso social que la población nos exige”.
Explicó que han sido ya capacitados a través de la Secretaría Técnica del Consejo de Coordinación del Sistema de Justicia Penal (SETEC) y la Agencia de desarrollo Internacional de los Estados Unidos de América (USAID) más de un centenar de Ministerios Públicos, Secretarios, Peritos y demás funcionarios que intervendrán en este cambio de sistema inquisitorio a acusatorio y oral en temas como el Desarrollo de una investigación; Tipos de evidencia; Relación Fiscal- Investigador, que serán fundamentales en este nuevo sistema.
Finalmente, el abogado del estado agradeció la presencia de personal y funcionarios de la PGJEH en la ceremonia solemne del izamiento de la Bandera Nacional además de exhortarlos a continuar con la preparación técnica-jurídica que exigirá la reforma al sistema de justicia penal en el país.