Close Menu
Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn WhatsApp Telegram
    • Contacto & Publicidad
    • Aviso de Privacidad
    • Acerca de Punto por Punto
    Punto por PuntoPunto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram
    miércoles, julio 30
    • Inicio
    • Nacional
    • Estatal
    • Elecciones 2024
    • Política
    • Policía
    • Deportes
    Punto por Punto
    Home»Estatal

    Podrían fincar responsabilidades al subsecretario de seguridad pública por obras no concretadas en su periodo como alcalde Tula

    26/08/2013 Estatal
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Twittear

    Podrían fincarse responsabilidades al ex presidente municipal de Tula de Allende y actual subsecretario de seguridad pública del estado Rodolfo Paredes Carvajal, En caso de no regresar el dinero o realizar las obras que no fueron concretadas durante su mandato, aseguró el titular de la Auditoría Superior del Estado (ASEH) Rodolfo Picaso Molina.

    Al respecto refirió que durante la auditoría realizada en el periodo 2011, de Tula, se detectó que la administración municipal no ingresaba a la cuenta bancaria del ayuntamiento todos los recursos, por lo que en este caso de investiga tanto al tesorero como la secretaria a fin de conocer quién incurrió en la falta para que puedan ser sancionados conforme a derecho.

    Picaso Molina, añadió que ante esa situación en el municipio, el actual alcalde Jaime Allende, a través de su área jurídica, presentó ya una denuncia debido a que en la caja del ayuntamiento nunca se ingresaron tres millones 200 mil pesos. Ante ello aclaró que se ha emplazado al ex edil para que entregue la documentación correspondiente o bien reintegren los recursos.

    De igual forma refirió que el hecho de que algún ex alcalde ocupe algún otro cargo de mayor jerarquía como en este caso paredes Carbajal, no exime de la responsabilidad de lo que sucedió con el manejo de los recursos para obra social durante el último año de su administración.

    «Yo solamente preguntaría o diría que tiene que ver el hecho de que sea subsecretario o incluso secretario de una dependencia, con el hueco que le hacen a las administraciones y entonces creo que para el ciudadano común y corriente como nosotros, no sería nada justo que quedara libre de culpas, porque entonces estaríamos cayendo en una impunidad completa en el estado y el país».

    Para finalizar el auditor dio a conocer que a la fecha son 14 los ex alcaldes que de no comprobar sus cuentas a más tardar en septiembre tendrán que enfrentar problemas legales ya que podrían ser denunciados quienes no atiendan los llamados de comprobar la manera en que aplicaron los recursos.

    Tula de Allende
    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Te puede interesar

    Realizan feria integral de seguridad y jornada “Sí al Desarme, Sí a la Paz” en Huejutla

    Instala Mineral de la Reforma su Comité de Ordenamiento Ecológico Local Participativo

    SSPH asegura pipa con 15 mil litros de combustible en Pachuca

    DIF Huejutla desarrolla cursos de verano en CAIC y Pilares

    Atención oportuna de IMSS Bienestar en Tula, salva la vida a menor con quemaduras graves

    DIF Huejutla concluye con éxito jornada de electrocardiogramas gratis

    Comments are closed.

    Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    © 2025 Agencia de Noticias Punto por Punto . Desarrollado por Innovatice web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.