Close Menu
Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn WhatsApp Telegram
    • Contacto & Publicidad
    • Aviso de Privacidad
    • Acerca de Punto por Punto
    Punto por PuntoPunto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram
    martes, julio 15
    • Inicio
    • Nacional
    • Estatal
    • Elecciones 2024
    • Política
    • Policía
    • Deportes
    Punto por Punto
    Home»Local

    Presentan autoridades municipales de Pachuca programa “Vive tu cultura vial”

    23/08/2013 Local
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Con la finalidad de reducir el alto índice de accidentes viales y muertes relacionadas con esta causa en Octubre empezarán a operar los radares y medidores de velocidad en las principales vías de la capital hidalguense, los infractores recibirán multas de entre 700 y mil 400 pesos.

    En México los accidentes de tránsito son la primera causa de muerte entre niños de 5 y 14 años y la segunda entre jóvenes de 15 a 29 años, Hidalgo registra 14.4 muertos por cada cien mil habitantes situándose por encima de la media nacional y el 75% de sus accidentes viales se concentran en la capital del estado y Mineral de la Reforma, Pachuca registra 30.4 muertes por cada cien mil habitantes relacionadas con estas causa, más del doble de la media nacional pues tan solo en el primer trimestre del año se registraron 2 mil accidentes de tránsito.

    El presidente de Pachuca Eleazar García presentó el programa “vive tu cultura vial” compuesto por 5 estrategias diseñadas con la final de reducir incidentes viales, la primera de ellas, “1×1 es más rápido” donde se busca fomentar en los conductores ceder el paso en las esquinas para agilizar el tránsito, la segunda estrategia denominada “No marco, no escribo, no contesto, solo conduzco” que pretende crear conciencia sobre la vulnerabilidad que se corre al no utilizar el cinturón de seguridad y el peligro de contestar el teléfono o enviar mensajes de texto mientras se maneja.

    Otra de las estrategias “Vive la fiesta” tiene como fin hacer conciencia en los ciudadanos para que no conduzcan en estado de ebriedad y no propicien accidentes que originen discapacidad por lesión o pérdidas humanas, la cuarta estrategia “Respeto al peatón, ciclista y motociclista” tiene como fin crear civilidad en las medidas de precaución tales como cruzar la calle en esquina, utilizar puentes peatonales y hacer uso correcto de los casos y las ciclo pistas.

    Sin duda la estrategia que más llama la atención es “vive tu cultura vial” que tiene por objetivo salvar vidas y reducir los accidentes automovilísticos ocasionados por distintos factores entre ellos el exceso de velocidad, ya que en Pachuca y la zona conurbada estos han incrementado de una manera importante causando la muerte de miles de personas.

    Esta medida se reforzará con el uso de radares para medir la velocidad donde habrá dispositivos fijos y aleatorios en las zonas con mayor incidencia, así como indicadores que permitan detectar a los vehículos que se pasen los altos, los cuales estarán perfectamente señalizados y acompañados de mensajes visuales que invitan al conductor a respetar los límites de velocidad y los semáforos.

    De acuerdo las estadísticas presentadas por tránsito y vialidad el edil de Pachuca informó que las zonas donde se registran mayores incidentes viales son los bulevares Colosio, Felipe Ángeles, G. Bonfil, el bulevar Panorámico y las bajadas de los distribuidores viales donde es común que se exceda la velocidad, las multas que se aplicarán serán de 11 a 20 salarios mínimos más o menos entre 775 pesos y mil 450 pesos aunque se pretende homologar el costo.

    El alcalde señaló que se colocarán 3 dispositivos móviles que recorrerán las distintas vías de manera aleatoria y 2 fijos apoyándose con 50 elementos que vigilarán el cumplimiento del programa vial, el cual se pretende que inicie operaciones en el mes de Octubre una vez que sea aprobado el nuevo reglamento de tránsito.

    Finalmente Eleazar García subrayó que este programa no tiene fines de recaudación si no de concientización, por lo que los dispositivos serán colocados por la empresa Autotrafic que brinda diferentes servicios en varias entidades del país y será la encargada de absorber los gastos de la instalación de los dispositivos y recibirá la mayor parte de las utilidades generadas por el pago de multas.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Te puede interesar

    Nuevo Centro Regional de Hacienda Metropolitano Pachuca, contribuye a trámites más ágiles y accesibles

    Garantiza Pachuca vigilancia continua en bares y centros nocturnos, clausuran 2

    33 pacientes del Hospital del Niño DIF Hidalgo concluyen estudios con el programa Sigamos Aprendiendo

    Continúa el 60% de descuento en la verificación vehicular

    Hidalgo impulsa cooperación regional para reforzar la seguridad en Arco Norte

    Impulsa Nadia Reyna reforma por la transparencia en compras

    Comments are closed.

    Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    © 2025 Agencia de Noticias Punto por Punto . Desarrollado por Innovatice web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.