Close Menu
Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn WhatsApp Telegram
    • Contacto & Publicidad
    • Aviso de Privacidad
    • Acerca de Punto por Punto
    Punto por PuntoPunto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram
    jueves, julio 17
    • Inicio
    • Nacional
    • Estatal
    • Elecciones 2024
    • Política
    • Policía
    • Deportes
    Punto por Punto
    Home»Cultura

    La relación entre Cuba y México es una historia de hermandad: Dagoberto Rodríguez

    22/08/2013 Cultura
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link
    Dagoberto Rodríguez Barrera, embajador de Cuba

    Con un mensaje de amistad y reconocimiento hacia nuestro país, el embajador de Cuba, Dagoberto Rodríguez Barrera, acudió a la Casa Rule para impartir en presencia del alcalde Eleazar García y de la presidenta del DIF municipal, Gabriela Castañeda de García, la conferencia La realidad de Cuba hoy en día, como parte de la Semana de Intercambio Cultural con es ese país que organiza la Secretaría de Desarrollo Humano y Social que encabeza Christian Guevara Gálvez.

    El embajador, recordó que a lo largo de la historia México ha sido la casa de insignes cubanos como José Martí, Fidel y Raúl Castro, Camilo Cienfuegos, quienes fraguaron la independencia de su país. Así mismo recordó la figura literaria de José María Heredia que sintetiza la simpatía cubano-mexicana, ya que gran parte de su obra la realizó en México.

    Rodríguez Barrera, subrayó que gracias a la iniciativa del alcalde Eleazar García, se da un nuevo acercamiento entre ambos países, pero especialmente con Pachuca, al tiempo que apuntó que independientemente de los cambios políticos, en la relación México-Cuba se ha privilegiado siempre el arte y la cultura, de ahí la importancia de las manifestaciones artísticas que a lo largo de esta semana se presentan en la capital hidalguense.

    Al referirse al rubro educativo, dio a conocer que en Cuba el cien por ciento de la población está alfabetizada. Agregó que actualmente hay 60 mil cubanos que laboran en exterior, destacándose 48 mil médicos repartidos en 53 países.

    En ese mismo sector, explicó que en la Escuela Latinoamericana de Medicina de La Habana, cursan estudios actualmente 900 mexicanos, además de que en junio pasado se graduaron otros 300.

    Por otra parte, Rodríguez Barrera, explicó que pese a los cambios en el nuevo orden internacional, Cuba sigue su marcha y hay avances significativos, como en el rubro turístico, en el que hace quince años la isla recibía 300 mil visitantes, cifra que se ha incrementado actualmente a tres millones, entre ellos muchos mexicanos que son siempre bien recibidos.

    El embajador de Cuba, puntualizó que su país vive un profundo proceso de transformación en diversos ámbitos, en los que les gustaría un mayor acercamiento con México, en especial en el ámbito petrolero y en acciones de prevención y atención de la ecología.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Te puede interesar

    Reabre sus puertas Biblioteca “Ricardo Garibay”, con servicios gratuitos y espacios inclusivos

    Por primera vez, Hidalgo será sede del Festival de Monólogos

    “Es tiempo de carnaval”, convocan a capturar la esencia de esta gran fiesta

    “Senderos de Xicotepec” Continúa Impulsando el Turismo Sostenible y la Conservación en 2024

    El Hidalgo de las niñas y los niños, desde la cultura

    Presentan en Los Pinos 43° Muestra Gastronómica de Santiago de Anaya

    Comments are closed.

    Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    © 2025 Agencia de Noticias Punto por Punto . Desarrollado por Innovatice web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.