Close Menu
Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn WhatsApp Telegram
    • Contacto & Publicidad
    • Aviso de Privacidad
    • Acerca de Punto por Punto
    Punto por PuntoPunto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram
    lunes, julio 14
    • Inicio
    • Nacional
    • Estatal
    • Elecciones 2024
    • Política
    • Policía
    • Deportes
    Punto por Punto
    Home»Local

    La zona metropolitana de Pachuca registra un crecimiento poblacional anual de 3.1 por ciento

    21/08/2013 Local
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    El estado Hidalgo cuenta con tres zonas metropolitanas como es la región de Tulancingo, Tula y Pachuca, esta última de acuerdo a datos del Consejo Estatal de Población ha tenido un crecimiento anual del 2000 al 2010 del 3.1 por ciento por lo que se estima que para 2030 se registre una población mayor a los 664 mil 028 habitantes.

    La COESPO indicó que la zona metropolitana de Pachuca está compuesta por los municipios de Epazoyucan, Mineral del Monte, Pachuca de Soto, Mineral de la Reforma, San Agustín Tlaxiaca, Zapotlán de Juárez y Zempoala. Estos municipios han tenido un crecimiento poblacional constante del 3.1 por ciento al año con una superficie de 1,202 km2. y 76.3 habitantes por hectárea, como densidad media urbana.

    Por su parte la zona metropolitana de Tulancingo se compone por los municipios de Cuautepec de Hinojosa, Santiago Tulantepec de Lugo Guerrero y Tulancingo de Bravo. En conjunto en el 2010 los municipios tenían un aproximado de 239 mil 579 habitantes dentro de una superficie de 674 Km2, con densidad media urbana de 63.5 habitantes por hectárea y tasa de crecimiento poblacional promedio anual de 2.1% en el período 2000-2010.

    En cambio la zona metropolitana de Tula es la que representa el crecimiento población menor pues ha tenido un promedio poblacional anual de 1.9 por ciento por lo que las proyecciones para el 2015 serán de 220 mil 087 habitantes. La zona metropolitana de Tula está compuesta por los municipios de Atitalaquia, Atotonilco de Tula, Tlahuelilpan, Tlaxcoapan y Tula de Allende.

    Para que una zona o región sea catalogada metropolitana debe ser el conjunto de municipios o ciudad con una densidad de población superior a los 50 mil habitantes cuya área urbana, funciones y actividades rebasan el límite del municipio que originalmente la contenía, incorporando como parte de sí misma o de su área de influencia directa a municipios vecinos, predominantemente urbanos, con los que mantiene un alto grado de integración socioeconómica.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Te puede interesar

    Nuevo Centro Regional de Hacienda Metropolitano Pachuca, contribuye a trámites más ágiles y accesibles

    Garantiza Pachuca vigilancia continua en bares y centros nocturnos, clausuran 2

    33 pacientes del Hospital del Niño DIF Hidalgo concluyen estudios con el programa Sigamos Aprendiendo

    Continúa el 60% de descuento en la verificación vehicular

    Hidalgo impulsa cooperación regional para reforzar la seguridad en Arco Norte

    Impulsa Nadia Reyna reforma por la transparencia en compras

    Comments are closed.

    Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    © 2025 Agencia de Noticias Punto por Punto . Desarrollado por Innovatice web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.