La delegación Hidalgo de Cruz Roja Mexicana participó en el «Taller de Fortalecimiento para la Procuración de Fondos” con el fin de brindar conocimientos sobre los principios y técnicas fundamentales para la procuración de fondos en las delegaciones estatales y locales para fortalecer a la benemérita institución.
El delgado estatal de la cruz roja José Saade Kuri subrayó la importancia de capacitar a todo el personal tanto a socorristas como administrativos por ello la importancia de la participación de Hidalgo en este taller con la presencia de 30 estados de la República Mexicana.
Durante 3 días teniendo como sede la ciudad de Guadalajara se desarrollaron estos trabajos con la asistencia de 61 participantes de diversas delegaciones de Cruz Roja Mexicana y la presencia del sociólogo de la Facultad de Ciencias Políticas de la UNAM Emilio Guerra Díaz quien se ha desempeñado dentro del sector filantrópico desde 1989 y hace 10 años fundó la Consultoría Ars Philanthropia que brinda apoyo al desarrollo institucional para las organizaciones sin fines de lucro.
Expuso temas de Procuración de Fondos, Sostenibilidad de las OSC y Alianzas Estratégicas; Recursos Humanos para la Procuración de Fondos, Sostenibilidad y Liderazgo; Comunicación y una ponencia sobre el papel del Consejo Directivo en la Procuración de Fondos; tópicos que brindan herramientas que permiten a los Captadores de Fondos ser mejores cada día en el desarrollo de sus funciones.
Además David Pérez Rulfo director general de Corporativa de Fundaciones A.C., sostuvo una ponencia sobre los jóvenes, las historias, el crowfunding y el cambio constante temas vitales dentro de las Nuevas Tendencias de la Procuración de Fondos, los estados de Jalisco y Sinaloa compartieron el proceso que siguen durante la Colecta Nacional y varios Programas de Captación de Fondos que les han funcionado dentro de sus delegaciones como los redondeos, eventos y campañas estatales.
Verónica Valdez del área de Contraloría de Sede Nacional explicó a los asistentes sobre la importancia de cumplir con las obligaciones fiscales de la institución, recibos deducibles, donaciones en efectivo, especie, y del extranjero, rendición de cuentas y malas prácticas.
Finalmente, se habló sobre la creación de un Colegio de Procuradores de Fondos de la Cruz Roja Mexicana que estará compuesto por representantes de cada uno de los estados y constará de varias áreas para trabajar en el desarrollo de diversos procesos y estándares así como compartir y actualizar conocimientos con el fin de fortalecer y facilitar la procuración de fondos.