Close Menu
Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn WhatsApp Telegram
    • Contacto & Publicidad
    • Aviso de Privacidad
    • Acerca de Punto por Punto
    Punto por PuntoPunto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram
    sábado, julio 26
    • Inicio
    • Nacional
    • Estatal
    • Elecciones 2024
    • Política
    • Policía
    • Deportes
    Punto por Punto
    Home»Política

    Aprueban legisladores locales decreto de ley para atender y erradicar la violencia escolar

    08/08/2013 Política
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Los legisladores locales que conforman la LXI legislatura local aprobaron ayer en sesión ordinaria la Iniciativa de Decreto que contiene la Ley para la Prevención, Protección, Atención y Erradicación de la Violencia Escolar en el Estado, así como la Ley de Mitigación y Adaptación ante los Efectos del Cambio Climático y La de Seguridad Privada.

    En tribuna el legislador Luís Alberto Marroquin Morato, señaló respecto a la primera ley en mención que el objeto es la prevención, protección, atención y erradicación de la violencia originada en el entorno escolar, entre las y los estudiantes, el personal docente, directivo, administrativo, responsables ante un grupo, padres y madres de familia o en su caso, tutores, de las escuelas públicas o privadas del estado.

    Refirió que como resultado de la voluntad de distintas instituciones y con la firma – DIF Hidalgo y la Organización de las Naciones Unidas para la Educación – del Convenio Internacional para Erradicar y Prevenir la Violencia Escolar, Hidalgo se convierte en la primera Entidad en lograr una Ley con alcances tan importantes, la cual permitirá seguir promoviendo una cultura social y humana en favor de la infancia; siendo pionera en la atención, prevención del acoso en las escuelas.

    Añadió que dicha ley establecerá los principios y criterios, basados en los Tratados Internacionales, en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, la del Estado y demás ordenamientos legales aplicables, a partir de la observancia plena del respeto a los derechos humanos de las personas y buscará diseñar instrumentos o mecanismos que garanticen dentro de las escuelas públicas y privadas del Estado, la integridad física y psicológica de los educandos en un ambiente libre de violencia.

    De la aprobación de la Ley de Mitigación y Adaptación ante los Efectos del Cambio Climático para el Estado de Hidalgo, a decir de los legisladores es para fortalecer e instrumentará la coordinación entre los diferentes órdenes de gobierno de manera transversal, implementando acciones frente a los efectos del cambio climático, ya que tiene por objeto preservar el derecho de todas las personas a un medio ambiente adecuado para su desarrollo y bienestar.

    «Otra de las metas de la ley de Prevención, Protección, Atención y Erradicación de la Violencia Escolar, es crear el Registro Estatal de Prevención, Protección, Atención y Erradicación de la Violencia Escolar».

    Cabe mencionar que en la misma sesión se aprobó la Ley de Seguridad Privada en Hidalgo, la cual regulará las actividades y prestación de servicios de Seguridad Privada para el Estado, en las modalidades que establece esta Ley y su Reglamento, en el Estado.

    DIFH
    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Te puede interesar

    Con dictamen, legisladores buscan reinserción social de personas en situación de calle

    Poder Legislativo autoriza al municipio de Pachuca garantizar con participaciones federales el pago de cuotas al IMSS

    Legisladores aprueban prórroga de tres años para la conclusión del proceso de transición de la Procuraduría General de Justicia a Fiscalía

    Legisladores exhortan a difundir la importancia y los objetivos de la restauración ecológica de la presa Endhó

    Diputado Andrés Velázquez propone la creación del Día de la y el Trabajador del Poder Legislativo

    Legisladores buscan integración de municipios a la Red Mundial de Ciudades Amigables

    Comments are closed.

    Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    © 2025 Agencia de Noticias Punto por Punto . Desarrollado por Innovatice web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.