
Tras anunciar que Hidalgo será sede del Octavo Congreso Nacional de Organismos Públicos Autónomos, informaron los titulares de agrupaciones como la Universidad Autónoma del Estado, el Instituto Estatal Electoral y el Instituto de Acceso a la Información Pública del Estado entre otros, quienes destacaron la necesidad de ciudadanizar e independizar a estas instancias de los gobiernos de los estados y el federal.
En un encuentro para dar a conocer los trabajos que se realizan para este Congreso convocado por organismos como el IFE, IFAI, IEEH, UAEH, Consejo Consultivo Ciudadano y Derechos Humanos, al respecto el presidente consejero del IEE, señala que el congreso será una oportunidad para escuchar las voces y propuestas de la población.
En tanto los titulares de estos órganos, reconocieron que hay debilidades que los hace dependientes del estado, «es una verdad innegable», aceptó el presidente de la Comisión de Derechos Humanos, Raúl Arroyo.
El funcionario quien se encontraba en el panel de representantes de los organismos convocantes, al responder sobre los señalamientos de que tanto los organismo electorales, derechos humanos o de transparencia sus titulares son nombrados por los gobernadores afirmó «todos lo sabemos pero no nos atrevemos a decirlo».
El ombudsman consideró importante este tipo de encuentros ya que dijo, es ahí donde está la posibilidad de cambiar a estos organismos y verdaderamente ciudadanizarlos. El octavo congreso que se desarrollará en la capital de Hidalgo el ocho y nuevo de agosto, en donde se tocarán temas políticos, económicos de derechos humanos, económicos y de seguridad.
Esteban Ángeles Cerón, presidente del Consejo Consultivo Ciudadano, refirió que un tema que preocupa a estos organismos es el de la seguridad por lo cual se emitirá un llamado ante los graves problemas que se registran en este sector.