Con la finalidad de contribuir a la innovación, desarrollo científico, tecnológico e impulso en la protección de patentes en la entidad, el Consejo de Ciencia y Tecnología del Estado de Hidalgo (COCYTEH) llevó a cabo el diplomado “Propiedad Industrial” el cual fue impartido por expertos del Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI).
El propósito fue contribuir a la generación de capital humano especializado en el tema, así como, brindar un panorama general exponiendo las razones por las que se considera un importante activo del sistema económico.
El Director General del COCYTEH, José Alonso Huerta Cruz, señaló que “Vivimos en una era del conocimiento y este conocimiento tiene un valor económico susceptible de ser capitalizado y aprovechado, como sociedad es importante tener sensibilidad de lo valioso que es el capital industrial e intelectual, por eso es significativo este esfuerzo de vinculación en beneficio de la sociedad”.
Con una duración de 20 horas, en la Universidad La Salle Pachuca, se realizó dicho diplomado donde abordaron temas como: los aspectos fundamentales de la propiedad intelectual, marcas, los diseños industriales, las patentes, dependencias que administran la protección, los derechos de autor, la transferencia tecnológica, búsqueda en bases de datos, tramitación de marcas y avisos comerciales, entre otros.
Cursaron este diplomado colaboradores del Grupo Industrial Tellería, Universidad Tecnológica del Valle del Mezquital, Instituto Hidalguense de Competitividad Empresarial, Universidad La Salle Pachuca y Consejo de Ciencia y Tecnología del Estado de Hidalgo.
Estuvieron presentes la Coordinadora de Educación Continua e Idiomas, Rosa María Pérez Berber, y el Director de Vinculación, Rodolfo Arteaga Rivemar, ambos de la Universidad La Salle Pachuca.