Close Menu
Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn WhatsApp Telegram
    • Contacto & Publicidad
    • Aviso de Privacidad
    • Acerca de Punto por Punto
    Punto por PuntoPunto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram
    miércoles, septiembre 10
    • Inicio
    • Nacional
    • Estatal
    • Elecciones 2024
    • Política
    • Policía
    • Deportes
    Punto por Punto
    Home»Estatal

    Localizan osamentas humanas en iglesia de Tepetitlán

    26/07/2013 Estatal
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Encuentran osamentas humanas debajo del piso de la Parroquia de San Bartolomé en la cabecera municipal de Tepetitlán

    El hallazgo fue realizado por albañiles que están renovando el piso de mosaico de la nave central del templo, estos restos se presume que datan de la época colonial

    Los hallazgos fueron confirmados por el sacerdote responsable de la parroquia, Abdías Abelardo Castillo Cerón, quien aseguró en entrevista para P2unto por Punto que al iniciar el cambio de piso de la capilla principal, los trabajadores localizaron tumbas con restos humanos.

    El clérigo indicó que estas tumbas están siendo compactadas, y sobre de ellas se está poniendo una capa de piedra de tezontle, para luego instalar sobre de esta el piso de mármol.

    Sentenció que las oquedades generadas por las tumbas, habían ocasionado que el actual piso de mosaico, estuviera a desnivel en algunas de sus partes.

    Sostuvo que era probable que el suelo de la nave principal de la Iglesia de San Bartolomé, que data del siglo XVII, haya sido utilizado como cementerio en la época colonial. Puntualizó que los trabajos se vienen llevando a cabo desde hace varias semanas, con un avance aproximado del 10 por ciento, y son financiadas por la comunidad en general.

    En el lugar de los hechos se aprecian algunos objetos desenterrados, como clavos, pequeños huesos fragmentados, y pedazos de cerámica presumiblemente de la época colonial. Otro de los hallazgos, han sido los elementos constructivos del templo, entre los cuales se encuentra una curiosa particularidad que salió a luz por estas obras, que las columnas de la edificación, carecen de cimientos.

    Además se conoció que desde su construcción, la nave central donde se ubica la imagen de San Bartolomé Apóstol, ha contado con tres diferentes pisos, el más antiguo de piedra, posteriormente uno de ladrillo, y finalmente el de mosaico.

    Tepetitlán
    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Te puede interesar

    Bloquean crucero en Huejutla por inconformidad en indemnizaciones y exigencia de pozo profundo

    Fortalece Eduardo Medécigo la seguridad pública de Mineral de la Reforma

    Alfredo San Román supervisa daños por desbordamiento de río en Chililico

    DIF y gobierno municipal de Huejutla presentes en apertura de jornada nacional de salud

    Mineral de la Reforma impulsa programa semanal de bacheo

    Mineral de la Reforma en transformación: Eduardo Medécigo

    Comments are closed.

    Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    © 2025 Agencia de Noticias Punto por Punto . Desarrollado por Innovatice web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.