Close Menu
Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn WhatsApp Telegram
    • Contacto & Publicidad
    • Aviso de Privacidad
    • Acerca de Punto por Punto
    Punto por PuntoPunto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram
    sábado, julio 26
    • Inicio
    • Nacional
    • Estatal
    • Elecciones 2024
    • Política
    • Policía
    • Deportes
    Punto por Punto
    Home»Estatal

    Sector salud de Hidalgo refuerza medidas de prevención contra el dengue

    17/05/2013 Estatal
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link
    La participación de la ciudadanía es fundamental en este tema; ya que personal de Salud los capacita para que durante todo el año realicen trabajos de patio y techo limpio

    Ante la presente temporada de lluvias 2013, la Secretaría de Salud de Hidalgo (SSH); anuncio que fortalece las acciones de prevención, promoción y control del Dengue; a fin de evitar la proliferación del mosco transmisor; además de invitar a la población para que en caso de presentar síntomas, acudan a su Centro de Salud más cercano y no automedicarse.

    Dichas actividades se efectúan de forma permanente y se intensifican en este periodo en edificios públicos, planteles educativos y viviendas, mismas que están dirigidas a la detección oportuna de casos por Dengue Clásico y Hemorrágico; brindar atención médica; así como vigilancia del vector.

    La participación de la ciudadanía es fundamental en este tema; ya que personal de Salud los capacita para que durante todo el año realicen trabajos de patio y techo limpio; así como el cuidado del agua almacenada, esto contribuirá a evitar la presencia del mosco e impedir la proliferación de criaderos.

    Cabe destacar, que el Estado dispone de la prueba para la detección de Dengue, el cual consta de una muestra de sangre, cuya lectura para identificación de casos se realiza en el Laboratorio Estatal de Salud Pública (LESPH).

    Por lo anterior, especialistas de la SSH recomiendan a la población lo siguiente: 

    –Eliminar recipientes que acumulen agua.

    –Proteger y lavar de manera frecuente los recipientes que sirvan para guardar agua de consumo doméstico (tinacos, tambos, cisternas, entre otros).

    –Quitar de espacios abiertos, utensilios donde se pueda acumular agua (llantas, lavadoras descompuestas, botes, latas, envases, corcholatas, por mencionar algunos).

    — Cambiar constantemente el agua de los floreros. 

    Adicional a esto, personal de campo de la SSH realiza de manera preventiva la aplicación de larvicidas; así como nebulización, donde rocían insecticida intra y peridomiciliario a través de máquinas especiales que permiten eliminar moscos adultos de una manera rápida y eficaz; además de proteger contra otro tipo de animales como chinches y alacranes.

    Los síntomas que presentan son: fiebre, dolor de cabeza, muscular, náusea, vómito, dolor detrás de los ojos o ronchas. En lo que va del año se tiene un registro de 10 casos, de estos, nueve son de tipo Dengue Clásico y uno por Dengue Hemorrágico, todos recuperados satisfactoriamente.

    Para finalizar, cabe señalar que en esta estrategia colaboran Promotores de Salud, Epidemiólogos, Vectores y de Protección Contra Riesgos Sanitarios (COPRISEH).

    SSH
    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Te puede interesar

    Monitorean Río De Las Avenidas por lluvias

    Logran vivienda digna para 1,300 familias huejutlenses

    DIF Huejutla realiza entrega masiva de ayudas técnicas

    Recorren polígono que albergará la estación Pachuca–AIFA

    Gobierno de Julio Menchaca acerca la salud a quienes más lo necesitan

    Más de 40 municipios hidalguenses estarán presentes en el festival Tlajtoli Huejutla 2025

    Comments are closed.

    Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    © 2025 Agencia de Noticias Punto por Punto . Desarrollado por Innovatice web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.