Close Menu
Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn WhatsApp Telegram
    • Contacto & Publicidad
    • Aviso de Privacidad
    • Acerca de Punto por Punto
    Punto por PuntoPunto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram
    lunes, julio 28
    • Inicio
    • Nacional
    • Estatal
    • Elecciones 2024
    • Política
    • Policía
    • Deportes
    Punto por Punto
    Home»Política

    Necesaria una ley que garantice el acceso de los mexicanos a la alimentación: Isidro Pedraza

    24/04/2013 Política
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Isidro Pedraza Chávez candidato del PRD al Senado de la República Sólo con una discusión abierta, libre e incluyente, se logrará que en México se reglamente y se haga realidad la obligación del Estado a garantizar el derecho a la alimentación a los mexicanos, a la autosuficiencia alimentaria, aseguró el senador Isidro Pedraza Chávez.

    “Pero no con despensas, no con programas que palien la pobreza y que paulatinamente se inclinen a voluntades políticas. Sino con un programa orientado a impulsar el desarrollo rural, a crear una empresa productora de agroalimentos, para la nutrición correcta de los mexicanos” aseguró el legislador hidalguense.

    Lo anterior, al inaugurar el Foro de diagnóstico y perspectiva: “La situación alimentaria en México”, donde se analizan y discuten propuestas para elaborar una ley que garantice la autosuficiencia alimentaria.

    El senador perredista confió en que el Foro contribuya a elaborar una ley reglamentaria que responda a las necesidades de los mexicanos en materia de alimentación. “Si resolvemos el problema del hambre, vamos a resolver el problema del ingreso, del trabajo; y vamos a generar el bienestar de la sociedad mexicana.

    Al participar en el Foro, el coordinador del GPPRD, Miguel Barbosa Huerta, aseguró que la autosuficiencia alimentaria sólo podrá alcanzarse si se generan condiciones de producción en el campo mexicano, así como garantizar una comercialización y distribución de todos los insumos necesarios para tener una alimentación adecuada.

    “Podremos alcanzar esos propósitos si mejoramos el ingreso a través de empleos, a través de la mayor capacidad de adquisición de quienes trabajan; y quienes trabajan deben ser todos. Hay una obligación de que todos los mexicanos deban tener por parte del Estado el aseguramiento de los ingresos necesarios para su subsistencia” mencionó Barbosa Huerta.

    El coordinador de los perredistas en el Senado, resaltó que la autosuficiencia alimentaria es un tema de gran relevancia en el que han concurrido todos los partidos; y no debe de verse como un asunto de asistencialismo, sino como un tema vinculado al desarrollo nacional, al crecimiento de la economía y al bienestar social con condiciones de igualdad.

    “El problema de fondo en México es la desigualdad, para poder resolver esta gran desigualdad que hay en nuestra sociedad, se requiere el involucramiento de la sociedad en su conjunto, de todos los actores en México” apuntó.

    Por su parte, Max Correa, presidente del Congreso Agrario Permanente, dijo que el problema de la autosuficiencia alimentaria no debe dejarse como un acto de fe del gobierno en turno, sino con una óptica que permita hacer accesible ese derecho a la todos los mexicanos.

    Aseguró que los campesinos no son el problema de la dependencia agroalimentaria, “al contrario vienen a representar la solución a esta dependencia”, pero dijo que lo que hace falta es la construcción de gran acuerdo entre todos los actores políticos para hacerlo una realidad.

    “Tenemos que reconocer que la agricultura campesina y familiar puede representar la solución para la autosuficiencia alimentaria y abatir el hambre en más de 28 millones de mexicanos” finalizó Max Correa.

    Agricultura
    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Te puede interesar

    Con dictamen, legisladores buscan reinserción social de personas en situación de calle

    Poder Legislativo autoriza al municipio de Pachuca garantizar con participaciones federales el pago de cuotas al IMSS

    Legisladores aprueban prórroga de tres años para la conclusión del proceso de transición de la Procuraduría General de Justicia a Fiscalía

    Legisladores exhortan a difundir la importancia y los objetivos de la restauración ecológica de la presa Endhó

    Diputado Andrés Velázquez propone la creación del Día de la y el Trabajador del Poder Legislativo

    Legisladores buscan integración de municipios a la Red Mundial de Ciudades Amigables

    Comments are closed.

    Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    © 2025 Agencia de Noticias Punto por Punto . Desarrollado por Innovatice web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.