Close Menu
Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn WhatsApp Telegram
    • Contacto & Publicidad
    • Aviso de Privacidad
    • Acerca de Punto por Punto
    Punto por PuntoPunto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram
    lunes, agosto 11
    • Inicio
    • Nacional
    • Estatal
    • Elecciones 2024
    • Política
    • Policía
    • Deportes
    Punto por Punto
    Home»Educación

    Por índices de calidad, el CONOCER certifica a Utec Tulancingo

    12/04/2013 Educación
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    A nombre del secretario de Educación Pública de Hidalgo, profesor Joel Guerrero Juárez, el subsecretario de Educación Media Superior y Superior, licenciado Rolando Durán Rocha encabezó la ceremonia de entrega de cédula que convierte a la Universidad Tecnológica de Tulancingo (UTEC) en instancia certificadora y evaluadora de competencias laborales, por parte del Consejo Nacional de Normalización y Certificación de Competencias Laborales (CONOCER).

    En su mensaje, el subsecretario Rolando Durán Rocha destacó que para conseguir una verdadera transformación de la realidad es necesario transitar hacia una sociedad del conocimiento “en donde se logre que las instituciones funcionen como un sistema, que se integren armónicamente con el resto de los órganos del estado y con organismos homólogos en el país y en el extranjero”.

    Cabe mencionar que esta certificación fue otorgada por la directora general adjunta de Operación y Servicios a usuarios del CONOCER, licenciada Magali Soria de Antuñano, al rector de la Utec Tulancingo, maestro Gerardo Lara Orozco, y a su equipo de trabajo, por lograr los objetivos de dicho programa, lo que la convierte en la segunda institución educativa con altos índices de calidad, además de ser parte del Sistema Nacional de Competencias.

    La representante del CONOCER, licenciada Magali Soria de Antuñano refirió que actualmente se cuenta con más de 120 comités en los principales sectores de la economía: automotriz, turismo, restaurantero, comercio exterior, tecnologías de información y comunicación, logística, construcción, entre otras. “Es decir, tenemos sumados ya a veinte sectores de la economía que representa el sesenta por ciento del producto interno bruto”.

    El rector de la Utec Tulancingo, Gerardo Lara Orozco puntualizó que integrarse al Sistema Nacional de Competencias permitirá contribuir al incremento de la competitividad del sector empresarial, a través de promover la creación de Comités de Gestión por Competencias que elaboren estándares de calidad de acuerdo con sus necesidades. Así mismo, dijo que se busca contribuir a la expansión de la oferta de formación, evaluación y certificación de competencias de las personas de la región, para generar un impacto a nivel nacional.

    Tulancingo
    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Te puede interesar

    Expulsan a alumno de la UPT que agredió a docente acusándolo de burlas y acoso, Comité de Ética resolverá situación del profesor

    Natividad Castrejón inaugura infraestructura en la Secundaria General “Leona Vicario” de Pachuca

    Lleva SEPH Jornada por la paz y contra las adicciones a primaria de Singuilucan

    Natividad Castrejón impulsa entornos escolares saludables en El Arenal

    Natividad Castrejón entregó mobiliario en Atotonilco El Grande y Huasca de Ocampo

    Más de 11 mdp en infraestructura educativa en Atitalaquia: Natividad Castrejón  

    Comments are closed.

    Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    © 2025 Agencia de Noticias Punto por Punto . Desarrollado por Innovatice web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.