Close Menu
Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn WhatsApp Telegram
    • Contacto & Publicidad
    • Aviso de Privacidad
    • Acerca de Punto por Punto
    Punto por PuntoPunto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram
    domingo, julio 27
    • Inicio
    • Nacional
    • Estatal
    • Elecciones 2024
    • Política
    • Policía
    • Deportes
    Punto por Punto
    Home»Estatal

    Arsénico y azufre parte de los químicos que se vertieron al ambiente por explosión en ATC: Honorato Rodríguez

    09/04/2013 Estatal
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link
    Aún se analizan qué químicos se vertieron al ambiente por la explosión en la plantas de Agroquímicos ATC

    El secretario del Medio Ambiente en el estado, Honorato Rodríguez Murillo, dio a conocer que aún se analizan cuáles fueron en su totalidad los químicos que se vertieron al ambiente por la explosión en la plantas de Agroquímicos ATC, pero adelantó que se quemó arsénico y azufre.

    Destacó que peritos tanto de la Profepa, como de la Semarnath trabajan en la zona para conocer con exactitud qué tipo de compuestos y químicos contaminan la zona luego de la explosión. Cabe recodar que el domingo una explosión en la planta ATC ocasiono el desalojo de más de dos mil personas.

    Aceptó que en un primer momento los pobladores estuvieron expuestos a lluvia ácida, sin embargo en estos momentos aseguró, ya no hay riesgo para la salud de los pobladores de esa región del estado, pese a ello la Semarnath ha pedido a los pobladores mantener algunas acciones de protección como el evitar transitar por la zona del siniestro y utilizar agua del río salado.

    Así también indicó aún no cuentan con el monitoreo de la calidad del aire debido a que se hace un comparativo de tres días ante y tres días después de que se registró la contingencia, pero destacó, que se podrá tener ya un preliminar para esta miércoles.

    En tanto que también se desconoce en su totalidad la cantidad y el tipo de químicos que se que quemaron ya que no se tiene aún el resultado de los análisis, el funcionario lamentó, que por falta de información de las empresas se desconoce cuántas de estas utilizan productos de alto riesgo.

    El secretario destacó la necesidad de una mayor coordinación con las autoridades federales para que se conozca el procedimiento bajo el cual se otorgan los permisos a las empresas.

    Atitalaquia
    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Te puede interesar

    Monitorean Río De Las Avenidas por lluvias

    Logran vivienda digna para 1,300 familias huejutlenses

    DIF Huejutla realiza entrega masiva de ayudas técnicas

    Recorren polígono que albergará la estación Pachuca–AIFA

    Gobierno de Julio Menchaca acerca la salud a quienes más lo necesitan

    Más de 40 municipios hidalguenses estarán presentes en el festival Tlajtoli Huejutla 2025

    Comments are closed.

    Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    © 2025 Agencia de Noticias Punto por Punto . Desarrollado por Innovatice web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.