Close Menu
Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn WhatsApp Telegram
    • Contacto & Publicidad
    • Aviso de Privacidad
    • Acerca de Punto por Punto
    Punto por PuntoPunto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram
    domingo, julio 13
    • Inicio
    • Nacional
    • Estatal
    • Elecciones 2024
    • Política
    • Policía
    • Deportes
    Punto por Punto
    Home»Cultura

    Continúan las actividades de la 54 Muestra Internacional de Cine

    18/02/2013 Cultura
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link
    Aguamarina, juego teatral

    Con el propósito de estimular la imaginación y capacidad creativa de los niños y de propiciar una actitud crítica sobre su entorno, el Consejo Estatal para la Cultura y las Artes de Hidalgo a través del programa Alas y Raíces a los Niños presenta en el ferro el espectáculo para niños Aguamarina.

    A partir de las 12:30 horas del 24 de febrero los pequeñines se podrán dar cita en el Centro Cultural del Ferrocarril donde en compañía de sus padres pasarán un rato de gran alegría y diversión, pues disfrutaran del tono poético y la descripción de las imágenes dentro de un juego teatral.

    A pesar de estar siempre “distraída “Aguamarina no se olvida de su guitarra ni del charango, ni tampoco el texto de las canciones. Tampoco se olvida de jugar y acompañar a los más tímidos a que también lo hagan.

    Por otro lado como parte de las proyecciones que ofrece la 54 Muestra Internacional de Cine en el teatro Guillermo Romo de Vivar se presentará la película La Sirga, producción conjunta entre Colombia, Francia y México.

    La Sirga cuenta la historia de una mujer que es desterrada de un conflicto armado por lo que decide rehacer su vida en un hotel en decadencia en lo alto de los Andes. El dueño del hotel es el único familiar que tiene con vida por lo que la protagonista buscará echar sus raíces hasta que sus miedos y la secuela de la guerra aparezcan nuevamente.

    Con el objetivo de adquirir las herramientas necesarias para comprender y realizar arreglos de piano en los estilos afro caribeños y brasileños el Consejo Estatal para la Cultura y las Artes de Hidalgo convoca a pianistas en formación avanzada y músicos profesionales al Seminario de Piano aplicado a jazz latino, el cual iniciará el martes 26 de febrero.

    La Sirga cuenta la historia de una mujer que es desterrada de un conflicto armado por lo que decide rehacer su vida

    El seminario será impartido por Mario Raúl Vera Morales, pianista, arreglista y productor, quien ha trabajado en grupos de diversos géneros de música popular. A través del Seminario el asistente podrá incursionar en la técnica de los géneros: salsa, merengue, bossa-nova, samba, danzón, guajira, mambo, chachachá, bolero y montuno.

    Asimismo los días 9, 16 y 23 de marzo en el Centro las Artes de Hidalgo se experimentará en el taller de Creación de papel florido, mediante el cual se incursionará en la composición con materiales naturales y con diversos tipos de superficies que hacen posible la estampación, reproducción y exhibición de una placa grabada.

    Este taller dará la oportunidad a los asistentes para crear y componentes plásticamente sus propios componentes a partir de hojas y pétalos de flores. La encargada de impartir el curso será Adriana Marrufo Díaz, especialista en Artes Visuales.

    Finalmente como parte de las proyecciones del Consejo Estatal para la Cultura y las Artes de Hidalgo, el próximo 21 de febrero en el teatro Guillermo Romo de Vivar se proyectara la película Una Luz en la Oscuridad.

    Este filme es uno de los más explorados por el ámbito cinematográfico; no obstante, la mirada en esta ocasión es distinta debido a que durante casi toda la cinta nos sumergimos debajo de las coladeras.

    Basada en historias en el holocaustico Una Luz en la Oscuridad retoma un tema que atrae la atención, más cuando el protagonista hace un papel determinante durante la primera parte de este largometraje que ha obtenido un sin número de menciones en diferentes festivales internacionales.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Te puede interesar

    Reabre sus puertas Biblioteca “Ricardo Garibay”, con servicios gratuitos y espacios inclusivos

    Por primera vez, Hidalgo será sede del Festival de Monólogos

    “Es tiempo de carnaval”, convocan a capturar la esencia de esta gran fiesta

    “Senderos de Xicotepec” Continúa Impulsando el Turismo Sostenible y la Conservación en 2024

    El Hidalgo de las niñas y los niños, desde la cultura

    Presentan en Los Pinos 43° Muestra Gastronómica de Santiago de Anaya

    Comments are closed.

    Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    © 2025 Agencia de Noticias Punto por Punto . Desarrollado por Innovatice web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.