Close Menu
Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn WhatsApp Telegram
    • Contacto & Publicidad
    • Aviso de Privacidad
    • Acerca de Punto por Punto
    Punto por PuntoPunto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram
    lunes, julio 7
    • Inicio
    • Nacional
    • Estatal
    • Elecciones 2024
    • Política
    • Policía
    • Deportes
    Punto por Punto
    Home»Política

    Presentan diputados locales iniciativa de reforma a la ley de voluntad anticipada a fin de permitir la eutanasia

    12/12/2012 Política
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Con el propósito de evitar en quienes así lo decidan un estado agónico prolongado como resultado de aspectos incurables de salud, los legisladores locales que integran la Comisión de Salud en el Congreso local presentaron la Iniciativa con Proyecto de Decreto por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones de la Ley de Voluntad Anticipada para obtener un documento o un formato para lo que calificaron como “bien morir”.

    Al respecto los diputados Sandra María Ordaz Oliver del PRD y Luís Alberto Marroquín Morato, del PRI en la exposición de motivos manifestaron que en este caso se trata de hacer notar la diferencia entre un documento que es expedido por un notario público y un formato que otorga la secretaría de Salud para quienes de alguna forma quieren evitar situaciones de agonía prolongada por casos de enfermedades terminales.

    Marroquín Morato, señaló “Los dos tienen la misma validez, y creo que es importante dar a conocer esto porque hasta la fecha dentro de los hospitales del sector salud y los privados no se conoce o ha difundido la existencia de estos documentos que nos dan la posibilidad de que las personas puedan ligarse voluntariamente a recibir la atención médica en una fase terminal o avanzada en caso de enfermedad y esto quiere decir que la familia o la persona pueden solicitar el documento o el formato para evitar seguir en tratamientos prolongados”.

    Manifestaron que ante este tipo de situaciones, las modificaciones son importantes ya que actualmente la ley es ambigua y sólo se puede acceder a la voluntad anticipada a través de notario público, lo que complica la situación pues “el enfermo no siempre tiene la posibilidad de acudir ante un Notario o que éste acuda ante él”.

    “Ante esta situación se incorpora la figura de Formato de Voluntad Anticipada emitido por la Secretaría de Salud, suscrito ante el médico tratante, en el que cualquier persona con capacidad de ejercicio, impida la obstinación terapéutica y que a través de cuidados paliativos, le eviten dolores y sufrimientos y que la naturaleza actúe conforme a sus tiempos”.

    En la misma sesión los integrantes del grupo legislativo del Partido de la Revolución Democrática entre ellos J. Ramón Flores Reyes, presentaron la propuesta para reformar la Ley de para la Protección de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes en el Estado de, con el objetivo de especificar la obligación de las autoridades municipales, estatal y federal para hacer cumplir el espíritu del ordenamiento jurídico.

    “En el caso de la propuesta para reformar la Ley de para la Protección de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes, se pretende protegerlos se casos como el bullying y que persistan problemas como el sobrepeso y obesidad por no aplicar las políticas correctas

    Durante los trabajos los legisladores continuaron la revisión y aprobación de cuotas y tarifas propuestas por organismos de agua municipales de Zimapan, Ixmiquilpan y Huautla, las cuales no tuvieron incremento mayor del 4 cuatro por ciento.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Te puede interesar

    Congreso del estado capacita a municipios sobre la Ley de Imagen Urbana

    Legisladores proponen crear un programa de estancias infantiles

    Con dictamen, legisladores impulsa la igualdad de oportunidades entre integrantes de las instituciones policiales

    Congreso del Estado recibe de la ASEH primera entrega de auditorías correspondientes a la Cuenta Pública 2024

    Congreso del estado y la UPMH firman convenio para desarrollo de proyectos de investigación

    Legisladores aprueban creación de la Comisión Especial de Diversidad Sexogenérica

    Comments are closed.

    Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    © 2025 Agencia de Noticias Punto por Punto . Desarrollado por Innovatice web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.