Close Menu
Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn WhatsApp Telegram
    • Contacto & Publicidad
    • Aviso de Privacidad
    • Acerca de Punto por Punto
    Punto por PuntoPunto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram
    domingo, julio 13
    • Inicio
    • Nacional
    • Estatal
    • Elecciones 2024
    • Política
    • Policía
    • Deportes
    Punto por Punto
    Home»Cultura

    Concluye ciclo de cine mexicano en el Romo del Vivar

    10/12/2012 Cultura
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Con la exhibición de la cinta Cuates de Australia de Everardo González concluirá este jueves 13 de diciembre el ciclo de cine mexicano independiente de la cineteca nacional que se exhibe en el teatro Romo del Vivar desde e l pasado 8 de Noviembre.

    Cuates de Australia se proyectará a las 15:00, 17:00, 19:00 y 21:00 horas, el donativo para entrar es de 20 pesos, este filme fue premiado en 2012 como mejor documental en el festival internacional de cine de Guadalajara, recibió el Premio Kukulkán del jurado en el Riviera Maya film festival y el premio especial del jurado en el festival internacional de cine de Cartagena en Colombia.

    La cinta narra cómo los habitantes de Cuates de Australia una pequeña localidad del municipio coahuilense de Cuatro Ciénegas es amenazada cada año por una intensa sequía lo que obliga a la totalidad de su población a realizar un éxodo en busca del líquido vital, el ejido queda abandonado y poco a poco los animales del desierto se apoderan del lugar, hombres, mujeres, ancianos y niños esperaran las primeras gotas de lluvia para retornar a sus hogares.

    Everardo González nació en la Ciudad de México en 1971 es director y cine fotógrafo estudió la licenciatura de Comunicación Social en la Universidad Autónoma Metropolitana y fotografía en la Escuela Activa de Fotografía y cine en el Centro de Capacitación

    Con su segundo largometraje Los ladrones viejos ganó el premio a mejor documental en el Festival de Cine de Guadalajara 2007, es autor de los documentales La canción del pulque y El cielo abierto actualmente es considerado como uno de los cineastas más influyentes del documental mexicano.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Te puede interesar

    Reabre sus puertas Biblioteca “Ricardo Garibay”, con servicios gratuitos y espacios inclusivos

    Por primera vez, Hidalgo será sede del Festival de Monólogos

    “Es tiempo de carnaval”, convocan a capturar la esencia de esta gran fiesta

    “Senderos de Xicotepec” Continúa Impulsando el Turismo Sostenible y la Conservación en 2024

    El Hidalgo de las niñas y los niños, desde la cultura

    Presentan en Los Pinos 43° Muestra Gastronómica de Santiago de Anaya

    Comments are closed.

    Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    © 2025 Agencia de Noticias Punto por Punto . Desarrollado por Innovatice web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.