El Cuarteto Latinoamericano ofrecerá este jueves 13 de diciembre un concierto a las 19:00 horas en la Iglesia de San Francisco de la ciudad de Pachuca como parte del programa Circuitos Artísticos del CECULTAH, la entrada es con boleto de cortesía que puede solicitar en el Foro Cultural Efrén Rebolledo.
La agrupación interpretará piezas como Quartettsatz de Franz Peter Schubert, Homenaje a Gismonti de Arturo Márquez, Estrellita y Gavota de Manuel M. Ponce, Variaciones sobre el Capricho 24 de Paganini de Javier Montiel, Cuarteto No. 2 de Alexander Borodin, así como diversos villancicos como Los pastores a belén, Fum-fum, Vamos pastores y Campanas de Belén.
El Cuarteto Latinoamericano se fundó en México en 1982, representa hoy una voz única en el ámbito internacional, difundiendo la creación musical de América Latina en cinco continentes. Integrado por tres hermanos, los violinistas Saúl y Arón y el cellista Álvaro Bitrán, junto con Javier Montiel, violista.
El Cuarteto Latinoamericano ha jugado un papel decisivo en la formación de músicos en México, Estados Unidos y América Latina, actualmente realiza su labor pedagógica afiliada al Sistema de Orquestas Juveniles de Venezuela, donde tiene a su cargo la Academia Latinoamericana de Cuartetos de Cuerda. El grupo fue Cuarteto Residente la Universidad Carnegie Mellon en Pittsburgh, Estados Unidos, desde 1987 hasta 2008. La agrupación cuenta en su haber con más de setenta discos compactos grabando para los sellos Quindecim, Urtext, Luzam, Naxos, Tonar, Tocatta, Elan, New Albion y Sono Luminus, con este último grabó la integral de los 17 cuartetos de Villalobos, habiendo recibido por el Vol.6 de esta colección dos nominaciones al Premio Grammy en 2002.
Entre los artistas invitados que han actuado con el Cuarteto Latinoamericano, figuran el violoncellista Janos Starker, el tenor Ramón Vargas y los pianistas Cyprien Katsaris y Rudolph Buchbinder, y los guitarristas Narciso Yepes, Sharon Isbin, David Tanenbaum y Manuel Barrueco, con este último, el Cuarteto Latinoamericano ha actuado en los escenarios más importantes de Estados Unidos y Europa, ha grabado dos Cds y comisionado quintetos para guitarra y cuarteto de cuerdas a los compositores Michael Daugherty, Miguel del Águila y Gabriela Lena Frank.
El Cuarteto Latinoamericano ha sido objeto de reportajes y artículos en las principales revistas especializadas de música tales como The Strad (portada en enero de 1997) y Chamber Music America, así como en las principales cadenas de radio y televisión de Norteamérica, Latinoamérica y Europa.
Dentro de los conciertos recientes, destacan presentaciones en Milán, Ámsterdam, Bruselas, Luxemburgo, Montreal, Sao Paulo, Caracas, Buenos Aires, Tokio, Shanghai, Los Ángeles, Miami, Boston y Nueva York.