Close Menu
Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn WhatsApp Telegram
    • Contacto & Publicidad
    • Aviso de Privacidad
    • Acerca de Punto por Punto
    Punto por PuntoPunto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram
    lunes, julio 7
    • Inicio
    • Nacional
    • Estatal
    • Elecciones 2024
    • Política
    • Policía
    • Deportes
    Punto por Punto
    Home»Política

    Diputados darán seguimiento al Pacto por México en materia del campo: José Antonio Rojo

    06/12/2012 Política
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link
    Diputado José Antonio Rojo García de Alba

    — Comisión de Agricultura y Sistemas de Riego conforma grupos de trabajo

    — Se trabajará en la transformación de la Financiera Rural

    La Comisión de Agricultura y Sistemas de Riego, que preside el diputado José Antonio Rojo García de Alba, aprobó la integración de dos grupos de trabajo con el fin de dar seguimiento a los temas del Pacto por México en materia del campo y para atender el asunto del dumping del tomate mexicano.

    Respecto del Pacto por México, buscará trabajar en las vertientes relacionadas con la transformación de la Financiera Rural, en la cual se plantea una restructuración de la banca en este ramo.

    El diputado Juan Bueno Torio (PAN), secretario de la comisión y proponente de este grupo de trabajo, señaló que el Pacto por México establece planteamientos para cambiar la estructura legal de la banca rural con el ánimo de que fluyan los créditos y apoyos financieros a las distintas aéreas del sector agrícola.

    Indicó que la labor de este grupo será dar a conocer a la Comisión de Hacienda y Crédito Público la problemática que se tiene para acceder a los apoyos y créditos que fomenten la producción agraria.

    En cuanto al grupo de trabajo que se encargará del dumping del tomate mexicano, tendrá el propósito de dar seguimiento a las reuniones en Washington entre la Confederación de Asociaciones Agrícolas del Estado de Sinaloa y autoridades comerciales y al pronunciamiento del gobierno estadounidense.

    Además de estos trabajos, la Comisión continuó con el análisis de la distribución de los recursos del presupuesto de 2013, al considerar prioritario buscar más recursos para el ramo y mejorar las reglas de operaciones.

    Los legisladores coincidieron en que es necesario dirigir el presupuesto hacia la parte productiva sin afectar a la social, ya que así se podrá combatir la pobreza y generar autosuficiencia de alimentaria.

    En cuanto a las reglas de operación, Rojo García de Alba señaló que se debe buscar, sin que sea atribución del Legislativo, trabajar con el Ejecutivo, a fin de que se elimine la privatización de subsidios, y que los recursos se destinen a los productores que más lo necesitan.

    Apuntó que los presupuestos deben destinarse de forma equitativa en las entidades federativas para impulsar la competitividad, producción, tecnificación, la comercialización, el sistema de riego y, sobre todo, apoyar a los productores primarios del sector agrícola.

    Agricultura
    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Te puede interesar

    Congreso del estado capacita a municipios sobre la Ley de Imagen Urbana

    Legisladores proponen crear un programa de estancias infantiles

    Con dictamen, legisladores impulsa la igualdad de oportunidades entre integrantes de las instituciones policiales

    Congreso del Estado recibe de la ASEH primera entrega de auditorías correspondientes a la Cuenta Pública 2024

    Congreso del estado y la UPMH firman convenio para desarrollo de proyectos de investigación

    Legisladores aprueban creación de la Comisión Especial de Diversidad Sexogenérica

    Comments are closed.

    Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    © 2025 Agencia de Noticias Punto por Punto . Desarrollado por Innovatice web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.