Close Menu
Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn WhatsApp Telegram
    • Contacto & Publicidad
    • Aviso de Privacidad
    • Acerca de Punto por Punto
    Punto por PuntoPunto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram
    domingo, julio 13
    • Inicio
    • Nacional
    • Estatal
    • Elecciones 2024
    • Política
    • Policía
    • Deportes
    Punto por Punto
    Home»Cultura

    Siguen las actividades del 2do Festival Internacional de Narradores Orales

    23/11/2012 Cultura
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link
    Segundo Festival Internacional de Narradores Orales Cuento a Cuento, Mano a Mano, Hidalgo, México 2012

    Continuando con las actividades del segundo Festival Internacional de Narradores Orales este 28 de noviembre Dulce Elvira de los Santos Edel Arriagada y Venancio Neria, en el teatro Guillermo Romo de Vivar a partir de las 18:00 horas.

    En esta ocasión los narradores orales narrarán cuentos que invitan a toda la familia para que se acerquen a este tipo de actividades además de relatar cuentos populares que mantienen viva las tradiciones de los pueblos de República Dominicana y nuestro país.

    Dulce Elvira de los Santos es escritora, cuentacuentos, titiritera y animadora cultural. Se inició como cuentacuentos con la profesora cubana Mayra Navarro, formando de inmediato el grupo Los cuentacuentos y desde entonces este arte pasó a formar parte de las muchas actividades que realiza a favor del libro y la lectura.

    Edel Arriagada se encaminó al mundo de la narración oral debido a su gran pasión por la literatura. Formada en este oficio por Carlos Genovese, actor y cuenta cuentos y por Jorge Díaz, escritor y dramaturgo, ha desarrollado una ininterrumpida carrera como narradora oral para adultos y para niños, gestora cultural, productora, locutora de radio y docente tallerista en la formación de nuevos exponentes de la narración en Chile.

    Dejando las actividades en el Romo de Vivar, el Centro Cultural del Ferrocarril recibió este 20 y 22 de noviembre a Luz María Cruz, quien a través de sus relatos fomento la lectura a través de historias llenas de conocimiento, valores y derechos de libertad para niños de sexto de primaria.

    Los niños escucharon historias como La cilindra de la autoría de Carmen Báez, Un elefante ocupa mucho espacio de Elsa Bornemann, Balam el jaguar cuento de la tradición oral de Chiapas, Guillermo y el miedo de Christine Nöstlinger y El tigre y el ratón de Keiko Kasza.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Te puede interesar

    Reabre sus puertas Biblioteca “Ricardo Garibay”, con servicios gratuitos y espacios inclusivos

    Por primera vez, Hidalgo será sede del Festival de Monólogos

    “Es tiempo de carnaval”, convocan a capturar la esencia de esta gran fiesta

    “Senderos de Xicotepec” Continúa Impulsando el Turismo Sostenible y la Conservación en 2024

    El Hidalgo de las niñas y los niños, desde la cultura

    Presentan en Los Pinos 43° Muestra Gastronómica de Santiago de Anaya

    Comments are closed.

    Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    © 2025 Agencia de Noticias Punto por Punto . Desarrollado por Innovatice web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.