Close Menu
Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn WhatsApp Telegram
    • Contacto & Publicidad
    • Aviso de Privacidad
    • Acerca de Punto por Punto
    Punto por PuntoPunto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram
    domingo, julio 27
    • Inicio
    • Nacional
    • Estatal
    • Elecciones 2024
    • Política
    • Policía
    • Deportes
    Punto por Punto
    Home»Cultura

    Inicia 2do Festival de Narradores orales

    22/11/2012 Cultura
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Como parte del repertorio de actividades que el Consejo Estatal para la Cultura y las Artes de Hidalgo ofrece para los niños de la entidad a través del programa Alas y Raíces a los Niños, el próximo 25 de noviembre en el Centro Cultural del Ferrocarril se presentará el espectáculo De Cuento en Cuento a partir de las 12:30 horas.

    Esta actividad tiene la finalidad de continuar con el legado cultural de nuestro país que a lo largo de la historia ha sobrevivido con relatos que van de boca en boca, por lo cual en esta ocasión se comenzará con la presentación de una cómica Catrina, quien será la encargada de relatar 3 historias basadas en los libros Los Cuentos del Conejo, La Rumorosa y los Aparecidos y la Tierra de los Susurros.

    Para el 26 de noviembre Rubén López, Jorge Skinfield, Sisa Ruival y Francisco Ángeles serán los encargados de inaugurar el 2do Festival Internacional de Narradores Orales Cuento a Cuento Mano a Mano, el cual tendrá la participación de narradores de Argentina, Chile, Colombia, República Dominicana, Uruguay y México, esto en el teatro Guillermo Romo de Vivar.

    El narrador argentino Rubén López, presentará diversos cuentos que describen con un entramado de juegos de palabras y canciones, las historias de la literatura infantil argentina y de la tradición orla latinoamericana, teniendo 10 años de trayectoria oral. Por su parte Skinfield se ha presentado en festivales y teatro de México, España, Venezuela y Cuba.

    Entre su repertorio abundan narraciones para niños, jóvenes y adultos: Los Cuentos del Bicho Malo, Algunas razones para respirar, y Leyendas que lleva el viento. De esta manera, para el 27 de noviembre Rubén López (Argentina) y Edel Arriagada (Chile) visitarán el municipio de Mixquiahuala como parte de este Festival.

    Por otro lado en el municipio de Ixmiquilpan se realizará la presentación del libro Entrenamiento para Migrantes de Aida Suárez, el cual relata la historia de algunos hidalguenses que por diversas circunstancias han tenido que emigrar a los Estados Unidos, acercándonos a la realidad de miles de familias que se ven divididas por la necesidad de obtener una mejor calidad de vida.

    Esta excelente obra editorial tendrá como encargado de realizar los comentarios a Jorge Antonio García Pérez, autor de los libros Camino a Birikuta, Premio Estatal de Poesía Efrén Rebolledo, 2006. La publicación se hará en el marco de actividades del Día Nacional del Libro y será el próximo 23 de noviembre a las 17:00 horas en el Centro Cultural del Valle del Mezquital.

    Valle del Mezquital
    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Te puede interesar

    Reabre sus puertas Biblioteca “Ricardo Garibay”, con servicios gratuitos y espacios inclusivos

    Por primera vez, Hidalgo será sede del Festival de Monólogos

    “Es tiempo de carnaval”, convocan a capturar la esencia de esta gran fiesta

    “Senderos de Xicotepec” Continúa Impulsando el Turismo Sostenible y la Conservación en 2024

    El Hidalgo de las niñas y los niños, desde la cultura

    Presentan en Los Pinos 43° Muestra Gastronómica de Santiago de Anaya

    Comments are closed.

    Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    © 2025 Agencia de Noticias Punto por Punto . Desarrollado por Innovatice web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.