Close Menu
Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn WhatsApp Telegram
    • Contacto & Publicidad
    • Aviso de Privacidad
    • Acerca de Punto por Punto
    Punto por PuntoPunto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram
    jueves, julio 24
    • Inicio
    • Nacional
    • Estatal
    • Elecciones 2024
    • Política
    • Policía
    • Deportes
    Punto por Punto
    Home»Sociedad

    40 días para salvar a un matrimonio

    24/06/2014 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    ¿Quién no ha sufrido por amor? No conozco a esa persona. Vivimos en una sociedad donde solteras y solteros se preguntan por qué no pueden encontrar pareja y, personas que viven una relación poco satisfactoria, con miles de problemas.

    La socióloga Eva Illouz afirma que todos hemos sufrido a causa de las relaciones amorosas: ya sea por amar a alguien que no se compromete, al ser abandonados por un amante que nos partió el corazón, o cuando regresamos solos de una fiesta o fracasamos en una cita a ciegas. Lo innovador del análisis de Illouz es que cambia el panorama de esta problemática, al afirmar que ésta no es resultado de problemas personales, de un trauma infantil o de nuestra propia inmadurez.

    El problema, dice la autora, reside en la naturaleza de las fuerzas sociales e institucionales características de la modernidad que modelan la forma en que amamos y determinan la elección de pareja: vivimos en la época donde algunos no desean comprometerse y, otros, lo dan todo en la búsqueda del amor. ¿El resultado? Un desastre emocional que se ve reflejado en el sinfín de matrimonios convertidos en divorcios.

    Una de las causas, asegura la experta, es la liberación sexual: antes, tanto hombres como mujeres debían casarse y, así, se comprometían a sostener relaciones sexuales solamente con su esposa o esposo, lo que no sucede actualmente. Entonces, algunos pueden obtener sexo fácilmente y, otros, no pueden lograr una pareja comprometida. De ahí que existan series de televisión tan exitosas que tratan sobre este tema, como Sexo en la ciudad, donde cuatro treintañeras solteras muestran su búsqueda del amor a través del sexo, la cual es difícil de lograr. ¿Se podrá salvar a la humanidad de este desastre emocional? Antes de leer el libro del cual le hablaré a continuación, podría haber contestado que no. Hoy afirmo: seguramente.

    Ha llegado a mis manos un manual valiosísimo, aquél que debería leer cualquiera que, de verdad, quiera encontrar el amor. ¿Cómo restaurar un corazón roto? ¿Cómo evitar un divorcio? ¿Cómo reconstruir una relación totalmente devastada? De eso trata “El desafío del amor”.

    Los autores de este libro, Stephen Kendrick y Alex Kendrick, nos hacen ver que el amor no es un sentimiento, sino una decisión: la decisión de amar. La felicidad no consiste en dejarse guiar por el corazón allá donde nos lleve, sino en guiarlo a él por donde debe ir. El matrimonio es una inversión a largo plazo, que en ocasiones exige sacrificios a corto.

    Éstas son las ideas fundamentales de “El desafío del amor”, una obra única en su género y base de la película “A prueba de fuego”, que se ha convertido en un fenómeno de masas en Estados Unidos.

    A lo largo de un exigente programa de 40 días, que incluye reflexiones, consejos prácticos, tareas concretas y mecanismos de autoevaluación. Los autores tienen como objetivo que sus lectores aprendan a recuperar, si es que la han perdido, o a acrecentar, si nunca murió, la voluntad de convertir a su pareja en el centro real de su vida.

    Con un evidente espíritu cristiano y, basado en citas bíblicas, este libro nos guía durante cuarenta días donde cada persona que lo lea y siga sus recomendaciones, deberá apostar por amar como nadie nos ha enseñado: con paciencia, amabilidad, sin egoísmos, con consideración, sin groserías, siempre creyendo lo mejor, sin celos, causando buena impresión, sin condiciones, valorando y dejando que el otro gane, peleando limpio, deleitándose, siendo honorables, intercediendo, cultivando la intimidad.

    También, comprendiendo, creyendo en lo imposible, amando a Jesucristo, saciándose en Dios, siendo fieles, protegiendo, oponiéndose a la lujuria, perdonando, siendo responsables, sacrificados, motivados por el propio amor, fomentando la unidad, el amor y el matrimonio, satisfaciendo necesidades sexuales, completando al otro, celebrando la piedad, rindiendo cuentas, siguiendo la Palabra de Dios, poniéndose de acuerdo en oración, cumpliendo sueños y perdurando.

    Un amor llevado así, seguro vivirá por siempre. Y, usted, ¿quiere vivir un amor verdadero?

    Columna de Aidée Cervantes

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Te puede interesar

    Con ponencia, Unidad de Género del Congreso de Hidalgo previene fístula obstétrica

    Edda Vite reconoce el papel de las mujeres madres de familia como pilares de la asistencia social

    A través del DIF Hidalgo más de 500 personas mayores se activaron por su bienestar

    Y tú, ¿cómo te das cuenta que vives violencia?

    «Cadena de Amor»: Uniendo Corazones por la Infancia en la Casa Cuna del DIFH

    Logra DIF Pachuca, certificación Nacional para Centro de Atención

    Leave A Reply Cancel Reply

    Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    © 2025 Agencia de Noticias Punto por Punto . Desarrollado por Innovatice web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.