Close Menu
Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn WhatsApp Telegram
    • Contacto & Publicidad
    • Aviso de Privacidad
    • Acerca de Punto por Punto
    Punto por PuntoPunto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram
    lunes, septiembre 8
    • Inicio
    • Nacional
    • Estatal
    • Elecciones 2024
    • Política
    • Policía
    • Deportes
    Punto por Punto
    Home»Destacadas

    Asegura ayuntamiento de Pachuca que de las 15 mil 320 licencias de funcionamiento, el 30 por ciento presenta anomalías

    18/10/2016 Destacadas
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Rubén Muñoz Saucedo, secretario general de la Presidencia Municipal de Pachuca, afirmó que la administración encabezada por la alcaldesa Yolanda Tellería Beltrán, está rectificando anomalías en el cobro de licencias de funcionamiento y ello ha obligado a que algunos “privilegiados” paguen más.

    En rueda de prensa, planteó que efectivamente algunos vieron incrementados los montos, pero son justamente quienes se habían beneficiado con descuentos irregulares de hasta el 85 por ciento en su pago.

    Desechó la versión de que el costo de este derecho se incrementó en estos días, “sólo estamos corrigiendo anomalías generadas a partir de actuaciones irregulares al seno de algunas cámaras de comercio”.

    Acompañado por el director de Reglamentos y Espectáculos, Leonardo Escudero Sánchez y el regidor Jorge Ortega Moreno, planteó que en el caso específico de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo encontraron que en su padrón había “algunos beneficiados de palabra” que esgrimían el monto total de sus pagos.

    En torno al supuesto incremento que acusan, dijo que “existe una Ley de Ingresos aprobada para el 2016 por la administración pasada, discutida y aprobada por el Congreso del Estado de Hidalgo; esta ley determina el derecho que tiene la administración municipal para realizar dichos aprovechamientos, por lo cual, es totalmente falso e infundado que esta administración a escaso mes y medio realice cobros indebidos”, dijo.

    Por su parte, Escudero Sánchez, dijo que son distintas las anomalías encontradas en estos primeros días de la administración. “Hay quienes pagan mucho y hay beneficiados que pagan poco, según hemos encontrado en nuestras revisiones, por ejemplo una mujer que debió pagar por su permiso una cantidad superior a los 70 mil pesos de acuerdo al tabulador, sólo paga poco más de mil pesos”.

    Estos beneficiados, dijo, son quienes se han opuesto a la regularización y “efectivamente a ellos, a esos privilegiados es a quienes se les ha incrementado el costo por razones obvias”.

    “Nosotros tenemos un tabulador que está reglamentado y en base a éste se hacen los cobros, no solamente para los agremiados de una cámara, sino para todos los comercios de Pachuca”, agregó.

    Citó como ejemplo el caso de un establecimiento comercial, al que se le otorgó la placa de funcionamiento en la administración pasada, solicitada por un integrante de la Cámara Nacional de Comercio para un familiar y la cual presenta un sin fin de irregularidades, como la ausencia de firmas, notas donde se dice que no tiene dictamen de uso de suelo, además de estar sellada por la misma Canaco.

    “Si nos basamos en el tabulador, esta placa de funcionamiento está en una zona residencial con más de 30 metros cuadrados de construcción, la cual se debió haber comprado en esa fecha con un monto de 70 mil 450 pesos; sin embargo, se le hizo un cobro de mil 760 pesos”.

    Explicó que actualmente existen 15 mil 320 licencias de funcionamiento en el municipio, de las cuales, se estima que el 30 por ciento cuenta con anomalías en su documentación, “hablamos de un daño patrimonial de arriba de 20 o 25 millones de pesos”, dijo.

    Asimismo, el regidor y comerciante Jorge Ortega Merol, se pronunció en contra de las acusaciones que se le han hecho a la actual administración, al afirmar que los cobros que se están realizando son en base a los montos que fueron aprobados durante la gestión del ex alcalde Eleazar García Sánchez.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Te puede interesar

    Entregan el Premio Municipal de la Juventud 2025 en la Capital de la Transformación

    Pachuca se suma a la Semana del Registro Civil 2025

    Capacitan a más de 100 operadores del transporte público en Pachuca

    Golpe a la delincuencia, desmantelan en Acatlán laboratorio clandestino utilizado para la elaboración y distribución de droga sintética

    Movilidad anuncia operativo de transporte por 3er Informe de Gobierno, en Pachuca

    Autoridades de seguridad implementan operativo para detener a responsables de ataque en contra de un juez del Poder Judicial de Hidalgo

    Leave A Reply Cancel Reply

    Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    © 2025 Agencia de Noticias Punto por Punto . Desarrollado por Innovatice web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.