En 2018 se cometieron 28 mil 816 homicidios en el país, cifra equivalente a 90 muertes por día, lo que representa un aumento del15% en comparación con 2017 así informó la organización Semáforo Delictivo.
De acuerdo con el director de Semáforo Delictivo, Santiago Roel, el 80% de los más de 28 mil homicidios dolosos contabilizados por las fiscalías y procuradurías estatales en 2018 son crímenes relacionados con narcotráfico por la disputa de territorios para la venta y distribución de drogas; por lo que la legalización de enervantes es la manera correcta de combatir al crimen organizado y la única manera de regresar al Ejército a los cuarteles.
«Este es el principal problema de violencia en México y la única manera de resolver esta tragedia es regulando drogas para quitarles el negocio a las mafias», afirmó Roel.
Asimismo informó que los estados con más ejecuciones el año pasado fueron Guanajuato, con 2 mil 844; Baja California, 2 mil 05; Guerrero, mil 775; y Jalisco. En contraparte Baja California Sur, Sinaloa, Veracruz, Durango y Colima son los estados en los que hubo una reducción de homicidios con menos 73, 23, 20, 17 y 12 por ciento, respectivamente.
En su medición de la incidencia delictiva, Semáforo Delictivo detectó también una disminución en la comisión de los siguientes delitos: secuestro 15%; robo a casa 8%; lesiones dolosas 6%, y robo a negocio 3%.
Sin embargo, también registró notables incrementos en los siguientes delitos: ejecuciones 22%; homicidio 15%; feminicidio 13%; violación 8%; extorsión 6%; violencia familiar 5%, y robo de vehículos 1 por ciento.