Close Menu
Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn WhatsApp Telegram
    • Contacto & Publicidad
    • Aviso de Privacidad
    • Acerca de Punto por Punto
    Punto por PuntoPunto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram
    miércoles, julio 16
    • Inicio
    • Nacional
    • Estatal
    • Elecciones 2024
    • Política
    • Policía
    • Deportes
    Punto por Punto
    Home»Nacional

    13% de las empresas en México se niegan a suspender actividades por pandemia COVID-19: STPS

    27/04/2020 Nacional
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link
    • Carnival con sede en Pachuca se ha negado a suspender actividades

    La secretaria de Trabajo y Previsión Social, Luisa María Alcalde, informó este lunes que 13% de las empresas con actividades no esenciales en México no ha cumplido con el cese de actividades pese a la contingencia sanitaria por el coronavirus.

    Durante la conferencia mañanera del presidente Andrés Manuel López Obrador, la funcionaria detalló que el 28% de las empresas que se negaron al cierre son de la industria automotriz; el 17% de la industria textil, y el 15% del comercio de productos no esenciales.

    A éstas le siguen la industria del calzado, tabacalera y construcción (11%); la industria maderera (8%), y servicios no esenciales como centros de educación, recreación y publicidad (4%).

    Entre las firmas que se han negado a seguir las medidas sanitarias implementadas por el gobierno federal destaca: la industria textil Carnival, con sede en Pachuca, la empresa de fabricación de calzado Andrea, con sede en Oaxaca y Veracruz, la cadena de tiendas Coppel y la empresa Bolim, que se dedica a la fabricación de equipos electrónicos para vehículos automotores con sede en Coahuila.

    La titular de Trabajo advirtió que el 23% de las empresas que se niegan al cierre se encuentran en los municipios más afectados por la pandemia.

    La funcionaria federal añadió que varias de las inspecciones se hicieron gracias a denuncias de los propios trabajadores que eran obligados a seguir trabajando.

    Con relación al 87% de las empresas que ya cumplieron con las medidas sanitarias, la titular de Trabajo dijo que el 50% ya estaban cerradas al momento de la inspección; el 20% cedió al cierre, y el 17% realizan una actividad esencial, pero implementaron las medidas de seguridad.

    Por su parte, el presidente Andrés Manuel López Obrador pidió a las empresas que aún no atienden las medidas, rectificar por el bien de la población.

    “No son medidas coercitivas. No se usa la fuerza bruta, no se reprime, es más que nada convencer, persuadir”, señaló el mandatario.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Te puede interesar

    Ovidio Guzmán se declara culpable de narcotráfico en EU

    FGR asegura en Veracruz 933 mil litros de hidrocarburo, 64 vehículos, cisternas, contenedores y un inmueble 

    FGR abre investigación contra Peña Nieto por supuesto soborno del sistema Pegasus

    Autobús cae en arroyo de Ixcateopan, Guerrero; hay al menos 7 muertos

    Detienen en EU a Julio César Chávez Jr., lo señalan como afiliado del Cártel de Sinaloa

    Ovidio Guzmán se declarará culpable en Chicago; Nueva York ya desestimó cargos

    Leave A Reply Cancel Reply

    Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    © 2025 Agencia de Noticias Punto por Punto . Desarrollado por Innovatice web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.