Close Menu
Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn WhatsApp Telegram
    • Contacto & Publicidad
    • Aviso de Privacidad
    • Acerca de Punto por Punto
    Punto por PuntoPunto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram
    martes, julio 8
    • Inicio
    • Nacional
    • Estatal
    • Elecciones 2024
    • Política
    • Policía
    • Deportes
    Punto por Punto
    Home»Leonardo Herrera

    Gubernatura sin negociación

    17/04/2022 Leonardo Herrera
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    La Reforma Energética no fue la negociación del Partido Revolucionario Institucional (PRI) por la gubernatura de Hidalgo, como se especuló desde hace varios meses y particularmente en el rompimiento del gobernador Omar Fayad Meneses y el dirigente nacional del tricolor Alejandro Moreno, por la decisión de quien encabezaría la candidatura.

    Tanto del lado tricolor como de algunas tribus morenistas la especie se convirtió en uno de los ingredientes que aderezaron las precampañas e incluso el inicio de las campañas formales, de ambos bandos surgía el señalamiento de que había un especie de acuerdo a nivel central con el Presidente de la República Andrés Manuel López Obrador y la cúpula nacional priista encabezada por Alejandro Moreno y el coordinador de los priistas en San Lázaro, Rubén Moreira, para canjear los votos tricolores a favor de la tan mencionada reforma constitucional a cambio del triunfo de Carolina Viggiano.

    Del lado morenista, los críticos del abanderado de Juntos Hacemos Historia, Julio Menchaca Salazar, trataban de esparcir la versión de que el proceso estaba viciado y que justamente la designación del senador abría sido para cumplir con el pacto y durante tres meses insistieron en que el escenario de Hidalgo estaba definido.

    Pero nada resulta más alejado de la realidad, pues hoy con las discusiones en San Lázaro está más claro que, nunca hubo ni siquiera un intento por hacer el trueque de los votos por el destino de quien gobernara Hidalgo en los próximos seis años, los expertos en la rumorología vieron como poco a poco se fue diluyendo su versión en la misma medida en que las fuerzas se polarizaban en la Cámara de Diputados, y la oposición enfrentaba la postura del gobierno federal en el tema energético.

    Así que la elección tendrá su propio destino en las manos de los más de dos millones de votantes que tiene el listado nominal del INE y que el 5 de junio podrán participar.

    De mi tintero… El discurso de José Luis Lima Morales de que no es comparsa en la elección estatal se diluye con sus propias acciones, pues el expresidente del IEEH se la pasa de vacaciones y sin hacer campaña, lo que confirma que solo está ahí de relleno y claro en su misión de no estorbar a Juntos Hacemos Historia… A meses de que termine la administración la contraloría del estado tiene una gran misión, investigar los excesos de presidentes municipales que entregan obras sin terminar y que se anotan otras en las que nadie sabe dónde quedó el recurso, seguramente en las próximas semanas podremos conocer los nombres de los funcionarios que se sirvieron con la cuchara grande de las arcas públicas

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Te puede interesar

    Menchaca y la nueva historia del Mexe 

    Percy del arraigo a la entrega del sindicato

    En Morena gracia y perdón para unos, ley para otros

    Fracasó la estructura local morenista

    El ex contralor y sus 9 investigaciones

    Los nuevos intereses del Transporte

    Leave A Reply Cancel Reply

    Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    © 2025 Agencia de Noticias Punto por Punto . Desarrollado por Innovatice web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.